Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Concierto Paz Rock 2024: desde Tumaco llega Plu Con Pla | Foto tomada de Facebook
Concierto Paz Rock 2024: desde Tumaco llega Plu Con Pla | Foto tomada de Facebook
  1. Música

Concierto Paz Rock 2024: Plu Con Pla llega con música tradicional afro

facebook X whatsapp
Register
Plu Con Pla llega al concierto Paz Rock este 12 de abril, donde compartirá tarima con La Pestilencia, Panteón Rococó, Verito Asprilla y más artistas.
Lunes, 8 Abril, 2024 - 09:20
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

El grupo musical Plu Con Pla es producto del proceso de investigación, enseñanza y difusión de las diferentes manifestaciones culturales de los pueblos afrodescendientes del Pacífico sur, adelantado por la fundación escuela folclórica del Pacífico sur Tumac, fundada en Tumaco en el año 1969 por poblaciones vulnerables. 

“Plu Con Pla” hace referencia a un plato típico de la región de Tumaco: plumuda con plátano. La plumuda es un pez que tiene muchas espinas y que solo se come en Tumaco, como lo explica la misma agrupación: “Somos plumuda con plátano, lo que se come en Tumaco, sonidos del Pacífico sur colombiano para el mundo”.

La propuesta musical de Plu Con Pla consiste en realizar una fusión de temas propios de la música tradicional afro del Pacífico sur colombiano con ritmos afrourbanos como el reggae, el dancehall, y el ragamuffin, entre otros.

Esta agrupación no utiliza simplemente los instrumentos tradicionales para interpretar un género musical específico, sino creando algo nuevo a partir de diferentes aires de los ritmos mencionados, conservando algunas propiedades musicales de cada uno. El producto musical siempre es diferente y difícil de clasificar.

El título de su primer EP, No Mas Velorio, habla por sí mismo. Manda un mensaje poderoso sobre el impacto catastrófico que tuvo la guerra civil en la región. “Pedimos perdón por lo que sea que hayamos hecho y viviremos en el aire, así no le haremos daño a nadie. Nosotros lo trabajamos, era nuestro territorio. Ahí se lo dejamos, no queremos más velorio.”

Entre sus canciones más conocidas también se encuentran “La plumada llegó”, “Vos sabés”, “La murga” y su reciente colaboración con Ekhymosis, titulada “Somos más”. Su único larga duración se titula Pura actitud de 2023. 

En palabras de la banda: “Desde pequeños, nos alimentó el currulao, el bunde y las jugas. A partir del 2015, hemos estado creando música fusión y contando historias de resistencia por aquellos que no pueden contarlas. Nos influencia la potencia de nuestro territorio, su cultura, sus ritmos y su paisaje; narramos sus alegrías y sus luchas. También nos interesa aproximarnos a otras miradas y sonidos que son relatos de resistencia: hip hop, reggae, blues”. 

El grupo musical ha participado en diferentes encuentros y fiestas, entre ellos: El Festival del Currulao 2012, Petronito Alvares 2012, Festival Noches del Pacífico 2015, 2016 y 2017, Carnaval del Fuego 2016, 2017 y 2018, Festival Medellín es Pacífico 2017, entre otros.

Ahora llega al concierto Paz Rock este 12 de abril en la Plaza de Bolívar, donde compartirá tarima con La Pestilencia, Panteón Rococó, Verito Asprilla y más artistas.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Plu con plá de Tumaco (@pluconplatumaco)

Concierto PazRock 2024 Cultura Afro bandas colombianas
agrupaciones colombianas reggae colombiano

Más Noticias

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología
YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo

'Until Dawn', película que expande la historia del videojuego de terror cine
'Until Dawn', película que expande la historia del videojuego de terror cine

'Until Dawn', película que expande la historia del videojuego de terror

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales
'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic