Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"¿Quién los mató?" La semilla de Jhonny Hendrix hecha canción
"¿Quién los mató?" La semilla de Jhonny Hendrix hecha canción
  1. Entrevistas

"¿Quién los mató?" La semilla de Jhonny Hendrix hecha canción

facebook X whatsapp
Register
Hablamos con el cineasta colombiano detrás del videoclip de "¿Quién los mató?".
Domingo, 4 Octubre, 2020 - 11:59
Simona Sánchez

Por: Simona Sánchez

Cinco jóvenes afrocolombianos, entre los 14 y 15 años fueron masacrados el 11 de agosto de 2020 en el barrio Llano Verde de la ciudad de Cali, la capital del Valle del Cauca. No era esta la primera masacre. Tampoco fue la última. Y la pregunta que siempre nos hemos hecho y hoy sigue vigente y resuena en todo el país es: "¿Quién los mató?"

Cuando las voces se juntan se convierten en canción. De boca en boca se va entonando una necesidad de esclarecimiento y justicia. La música adquiere mucho más valor y quienes se entregan a ella utilizan su don para amplificar esa voz. Así fue como Hendrix, Nidia Góngora, Alexis Play y Junior Jein -con la dirección musical de Cristian Salgado- construyeron la canción ¿Quién los mató?.

Lo que no sabíamos es que la semilla de esa canción fue sembrada por el director de cine colombiano Jhonny Hendrix. El mismo que tiempo después le dio vida al videoclip, homenaje,  pregunta, puntos suspensivos que durante décadas se entrecruzan en las carreteras, las montañas, las llanuras, la selva y los cañaduzales de Colombia. 

Jhonny Hendrix Hinestroza Barrios nació un 12 de octubre en un territorio de oro: Quibdó, Chocó. Años después su familia se trasladó a Pereira y luego él decidió irse a estudiar a Cali. Entre la comunicación social y la locución llegó al cine. Primero como productor de películas como “Anina” “Doctor Alemán” Hiroshima” y “Perro come Perro”. Luego como director de “Chocó”, “Saudó, Laberinto de Almas” y "Candelaria".

Con su productora “Antorcha Films” le ha dado la vuelta al mundo representando al país. Sin embargo, luego de más de 20 años de experiencia aún se sigue preguntando por qué cuando se habla de directores de cine no es el primero en la lista pero cuando se habla de directores afro de cine colombiano, sí. Lo que parece un gesto de reconocimiento termina convirtiéndose en una esquirla del racismo que atraviesa al país y que ha estado presente en todo su camino. A lo que su carácter y formación familiar lo han llevado siempre a reflexionar. 

Parte de esa reflexión fue esta conversación en donde hicimos Conexión Radiónica con su historia y con las canciones que la han acompañado.

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Listado de canciones que acompañaron el programa

Canción Quién los mató. Hendrix 
Suena Perro come Perro de Superlitio  
Jimmy Hendrix – All Along the Watchtower
El incomprendido – Ismael RiveraCold Little  Heart – Michael Kiwanuka
Plástico – Rubén Blades
Me voy – Hendrix
Mis lágrimas – Hendrix
Te busco  - Celia Cruz 
Amada Mia - Cheo Feliciano 
El cuarto de al lado – Fito Paez
Mariposa Tecnicolor – Fito Paez
En algún lugar  - Duncan Dhu
Canción Quién los mató. Hendrix 
Prietitud – Alexis Play 
Polka – Alexis Play
Tio Guachupesito – Canalón de Timbiquí  
Quitate de mi escalera – Canalón de Timbiquí 
Caliwood – Junior Jein

cine entrevistas

Más Noticias

Escritores colombianos

Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada'

nueva musica

Blondshell lanza su nuevo álbum ‘If You Asked for a picture’

entrevistas

Funk Tribu y Odymel unen fuerzas para el tema "Forbidden Voices"

nueva musica

The Warning nos cuenta los detalles de su más reciente álbum 'Keep Me Fed'

Lo más leído

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Películas y series basadas en los libros de Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez
Películas y series basadas en los libros de Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez

Películas y series basadas en los libros de Gabriel García Márquez

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales
'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología
YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic