Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El equipo sin país que compite en los Juegos Olímpicos
El equipo sin país que compite en los Juegos Olímpicos
  1. Deportes

El equipo sin país que compite en los Juegos Olímpicos

facebook X whatsapp
Register
El Equipo Olímpico de Refugiados está conformado por 29 atletas y en Tokio 2020 participa por segunda vez en esta competencia.
Lunes, 2 Agosto, 2021 - 02:26
Radiónica

Por: Radiónica

Guerras, crisis económicas, persecución política, son algunas de las razones que han obligado a millones de personas a huir de sus países de origen y asentarse en naciones extrañas y distantes. Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en todo el mundo hay 82,4 millones de personas desplazadas a la fuerza y con la pandemia, la situación se ha vuelto más crítica. 

La mayoría de las personas refugiadas viven en condiciones muy difíciles y su situación constantemente es usada por los políticos para justificar distintos discursos que van desde el odio y la discriminación, hasta la construcción de una imagen de nación ecuánime y progresista. 

Pero más allá de esto, muchos refugiados han podido reconstruir sus vidas, empezar a sanar sus heridas y ayudar a otras personas que han pasado por el mismo infierno de perderlo todo, incluso su identidad nacional. 

Un ejemplo de esto es el Equipo Olímpico de Refugiados que está compitiendo en los Juegos Olímpicos de Tokio el cual tiene como bandera los aros olímpicos sobre el fondo blanco y está conformado por 29 atletas originarios de 11 países, que actualmente viven en 13 países anfitriones.  

Si bien el Comité Olímpico Internacional (COI) viene trabajando desde los 90 por los atletas refugiados, la primera vez que el Equipo Olímpico de Refugiados compitió fue en los juegos de Río 2016, en la que participaron 10 deportistas. Y si bien todavía este equipo no ha ganado ninguna medalla, su presencia es sumamente importante, ya que, da un mensaje de unidad y de esperanza en un mundo dividido por el odio, el medio y la intolerancia. 

Más allá de sus destrezas deportivas, también sobresalen las historias de lucha y resistencia de estos atletas. Una de las que más ha llamado la atención es la de la nadadora siria, Yusra Mardini. En 2015, luego de huir de su país por la guerra, se subió a un pequeño barco que tenía capacidad para siete personas, pero en el que viajaban 20, y zarpó rumbo a Grecia. 

Pero mientras cruzaban el mar Egeo, la embarcación se varó. Ella y su hermana saltaron al agua y empujaron la embarcación durante tres horas, hasta que finalmente llegaron a la Isla de Lesbos. Actualmente está radicada en Berlín y en Tokio, concursó por segunda vez con el equipo de refugiados. 

Este tipo de acciones demuestran que el deporte va más allá de competir y ganar. Este es un ejercicio de inclusión que da un mensaje muy importante al mundo. No podemos olvidar que millones de personas han perdido sus hogares y hoy sobreviven, pero a pesar de todo siempre hay una esperanza y en estos pequeños grandes actos, se demuestra que todavía se puede tener fé en la humanidad.

Esta es la lista de atletas que conforman el El Equipo Olímpico de Refugiados Tokio 2021:

  • Taekwondo: Abdullah Sediqi (Afganistán), Dina Pouryounes Langeroudi (Irán) y Kimia Alizadeh Zenozi (Irán).
  • Ciclismo: Ahmad Baddredin Wais (Siria) y Masomah Ali Zada (Afganistán).
  • Judo: Ahmad Alikaj (Siria), Javad Majoub (Irán), Muna Dahouk (Siria), Nigara Shaheen (Afganistán), Popole Misenga (República Democrática del Congo) y Sanda Aldass (Siria).
  • Lucha grecorromana: Aker Al Obaidi (Irak).
  • Natación: Alaa Maso (Siria) y Yusra Mardini (Siria).
  • Atletismo: Anjelina Nadai Lohalith (Sudán del Sur), Jamal Abdelmaji Eisa Mohammed (Sudán), James Nyang Chiengjiek (Sudán del Sur), Dorian Keletela (Congo), Paulo Amotun Lokoro (Sudán del Sur), Rose Nathike Lokonyen (Sudán del Sur) y Tachlowini Gabriyesos (Eritrea).
  • Halterofilia: Aram Mahmoud (Siria).
  • Bádminton: Cyrille Fagat Tchatchet II (Camerún).
  • Boxeo: Eldric Sella Rodríguez (Venezuela) y Wessam Salamana (Siria).
  • Tiro: Hamoon Derafshipour (Irán) y Wael Sheub (Siria).
  • Karate: Luna Solomon (Eritrea).
  • Piragüismo: Saeid Fazloula (Irán)
Deportes

Más Noticias

equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

bicicletas

19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD

Fútbol

De compartir sus tragedias a ser las primeras campeonas del mundo en el fútbol de amputados

Juegos Paralímpicos Paris 2024

Así fue la clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic