
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión
Se estrenó en cines de todo Colombia La carga más preciada, dirigida por Michel Hazanavicius, el cineasta francés ganador del Oscar por El artista. La carga más preciada (La plus précieuse des marchandises) adapta la novela de Jean-Claude Grumberg en un largometraje animado profundamente conmovedor.
Ambientada en los bosques europeos durante la Segunda Guerra Mundial, esta fábula narra la historia de un humilde leñador y su esposa quienes, en medio del frío y la miseria, encuentran a una bebé arrojada desde un tren que transporta prisioneros. Ese inesperado acto de humanidad desata una cadena de consecuencias que exploran los extremos del corazón humano: su capacidad para la crueldad… y para la compasión.
Con una animación delicada y una narrativa íntima, Hazanavicius construye una película que ha emocionado a la crítica y al público desde su estreno mundial al participar en la competencia oficial de Cannes. En Mar del Plata fue galardonada con el Premio Especial del Jurado, y recientemente fue nominada como Mejor Película en el prestigioso Festival de Annecy.
La narración corre por cuenta del fallecido Jean-Louis Trintignant, en una de sus últimas contribuciones al cine, acompañado por las voces de Grégory Gadebois y Denis Podalydès. La banda sonora, sutil y envolvente, fue descrita por el jurado de Mar del Plata como una que “susurra verdades ocultas”. Mira el tráiler a continuación.
Además de su singular apuesta visual, La carga más preciada destaca por su origen literario: la novela de Jean-Claude Grumberg, que ha sido traducida a más de 20 idiomas y es considerada una de las obras contemporáneas más impactantes sobre el Holocausto.
También representa la primera incursión de Hazanavicius en el cine animado, un giro notable en la carrera del director conocido por su estilo juguetón y melancólico, como ya había demostrado en El artista (ganadora de 5 premios Oscar en 2012) y The Search.
Se trata, pues, de una película corta, pero profunda (82 minutos), que habla de la fragilidad y la fuerza de la humanidad en los momentos más oscuros.