Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Ángel Hernández gana diploma olímpico en gimnasia de trampolín | Foto del Comité Colombiano Olímpico
Ángel Hernández gana diploma olímpico en gimnasia de trampolín | Foto del Comité Colombiano Olímpico
  1. Deportes

Ángel Hernández le entrega el quinto diploma olímpico a Colombia en París 2024

facebook X whatsapp
Register
El colombiano Ángel Hernández cerró su participación con un séptimo lugar, lo que le otorgó su primer diploma olímpico.
Viernes, 2 Agosto, 2024 - 02:27
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

La gimnasia colombiana continúa su destacada participación en los Juegos Olímpicos. Tras las clasificaciones de Luisa Blanco y Ángel Barajas en gimnasia artística, Ángel Hernández alcanzó la final en la gimnasia de trampolín y le entregó el quinto diploma olímpico a nuestro país.

El colombiano Ángel Hernández cerró su participación en París 2024 con un séptimo lugar en la final de gimnasia en trampolín, con un puntaje final de 53.150. Este resultado le otorgó su primer diploma olímpico, que es el quinto para Colombia, en la tarde de este viernes 2 de agosto en el North Paris Arena.

La primera rutina del colombiano incluyó varios movimientos como carpados, extendidos, agrupados (triple mortal) y un buen aterrizaje. La calificación final fue de 57.900, producto de una dificultad de 17.100, con una ejecución de 14.900, un tiempo de vuelo de 16.800 y un desplazamiento horizontal de 9.100.

Te puede interesar: Yeni Arias recibió el cuarto diploma olímpico para Colombia en París 2024

Tras la primera ronda, Ángel no se encontraba entre los primeros ocho lugares que daban clasificación a la final, por lo que su segundo intento sería definitivo para no repetir lo ocurrido en Tokio 2020. La dificultad de la segunda rutina aumentó a 17.800, la ejecución disminuyó a 14.800, pero su tiempo de vuelo (16.840) y el desplazamiento horizontal (9.200) también mejoraron, lo que resultó en un puntaje final de 58.640 y su cupo a la gran final.

Después de alcanzar su primer objetivo, el colombiano buscaba destacarse en la instancia definitiva. Aunque su rutina comenzó bien y con una destacada ejecución en sus movimientos, un leve desvío hizo que se desplazara hacia su derecha hasta salirse del trampolín, sin sufrir lesiones y sin entregar todo lo que había preparado.

“Una maravilla; ya el hecho de estar en los Olímpicos era un sueño y ahora lograr el diploma es una satisfacción total. Fue una prueba muy exigente; era mucha carga mental y física, nos tenían de un escenario para otro, en cada rutina que íbamos haciendo, y no estábamos acostumbrados a eso. Me siento muy orgulloso de finalizar prácticamente las tres rutinas completas, porque eso dice que hemos hecho un gran trabajo estos años”, comentó Ángel luego de su participación en sus segundos Juegos Olímpicos.

La dificultad de su rutina fue de 16.000, su ejecución de 13.700, el tiempo de vuelo alcanzó los 15.250, el desplazamiento horizontal fue de 8.200 y la puntuación final fue de 53.150. De esta forma, el colombiano dijo adiós a París 2024 con una destacada participación, volando por los cielos.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Comité Olímpico Colombiano (@olimpicocol)

Juegos Olímpicos 2024 juegos olimpicos Gimnasia
Deportes Noticias Actualidad
deportistas deportistas colombianos

Más Noticias

equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

bicicletas

19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD

Fútbol

De compartir sus tragedias a ser las primeras campeonas del mundo en el fútbol de amputados

Juegos Paralímpicos Paris 2024

Así fue la clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic