Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Actividades culturales se pueden disfrutar el 21, 22, 23 y 24 de marzo
Actividades culturales se pueden disfrutar el 21, 22, 23 y 24 de marzo
  1. Cultura

¿Qué hay para hacer? Agéndate con los planes culturales del 21 al 24 de marzo en Bogotá, Medellín, Pasto, Barranquilla

facebook X whatsapp
Register
¡Prepárate para un fin de semana repleto de eventos culturales! Con una diversidad de actividades pensadas para personas de todas las edades. Prográmate.
Miércoles, 20 Marzo, 2024 - 07:50
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

En este fin de semana de Estéreo Picnic, te traemos otras opciones para disfrutar de una amplia gama de propuestas y actividades culturales en diferentes ciudades de Colombia. Podrás explorar diversas expresiones artísticas, sumergirte en el mundo del cine, deleitarte con la música en vivo y descubrir experiencias únicas que te sorprenderán. 

¡Disfruta al máximo de estos eventos culturales y de entretenimiento!

Bogotá:

Jueves, 21 de marzo

Taller de dramaturgia gratis

  • ¡Taller gratuito de dramaturgia! Asiste este jueves 21 de marzo al taller de dramaturgia expandida con Carolina De Mello, ganadora del programa de Es cultura local 4.0. Te esperamos en la Casa de la Juventud de Los Mártires ¡Entrada libre! Más detalles.

Hora: 5:00 p.m. a 8:00 p. m.
Lugar: Casa de la juventud de Los Mártires. Calle 24 #27A-31

Imagen

  • Inscríbete en el taller de fotografía en el Museo de Bogotá este 21 de marzo y lo mejor ¡gratis! Descubre Bogotá a través de los ojos de los y las fotógrafas que han capturado sus transformaciones urbanísticas y arquitectónicas. Inscríbete aquí.

Hora: 2.00 p.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Museo de Bogotá. Calle 10 No 3-61

Viernes, 22 de marzo

Manuel

  • La biblioteca pública Manuel Zapata Olivella, el Tintal, tiene preparada una programación cultural que gira en torno a la vida y obra de su fundador, en conmemoración a los 104 años del natalicio de Manuel Zapata Olivella. Conoce la programación completa aquí.

Hora: Desde las 9:30 a. m. hasta las 6:40 p. m.

Lugar: Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal

feria e

  • Asiste a la vereda El Verjón para la feria de emprendimiento. En el marco de la eliminación de violencias contra las mujeres y contra la violencia económica, se realizará una feria de servicios y de gastronomía, así como presentaciones artísticas para juntar a la mujer rural con las dinámicas de la ciudad. Conoce más.

Hora: 9:00 a. m. a 2:00 p. m.

Lugar: Vereda El Verjón, km 13 vía Choachí

Sábado, 23 de marzo

Toma cultural africana en La Candelaria

  • ¡África al barrio! 23 de marzo concierto afro y más en la Plazoleta del Rosario. Asiste al Círculo de la palabra y toma cultural afropacífica de la Fundación artística y cultural Kijana, ganadora de la beca Es Cultura Local, de la localidad de La Candelaria. ¡Entrada libre! Conoce más aquí.

Hora: 1:00 p. m.
Lugar: Plazoleta del rosario

Medellín:

Jueves, 21 de marzo

paramo

  • Para sumarse a la celebración del Día Internacional del Agua, llega a la Casa Teatro el Poblado Del Páramo Al Mar, una obra sensorial donde el sonido 360°. Los paisajes sonoros de ecosistemas acuáticos y algunos fragmentos musicales serán protagonistas. Una creación, para disfrutar a ojos cerrados, acentuar y concentrar la experiencia en la escucha y las sensaciones corporales, por medio de una técnica de reproducción poco convencional que reta los espacios con el impacto profundo que se siente al estar sumergido en el sonido envolvente. Más información aquí.

Hora: 8:00 p. m.
Lugar: Casa Teatro el Poblado

Viernes, 22 de marzo

theno

  • Una de las propuestas más frescas dentro del techno moderno llegará a 50|50 por parte de sellos como Semántica, Pole Group o Bitta. Los colectivos nacionales Rouge y From a Lost Place presentan al español Refracted, quien promete regalarle al público amante de los sonidos electrónicos una noche repleta de texturas y atmósferas. A su vez, estará acompañado de frecuencias residentes que aterrizan desde el Tunnel Pereira: Sepian B2B Athan y Liminal. Más información aquí.

Hora: 9:00 p. m.

Sábado, 23 de marzo

sabado

  • Stand Up Comedy: La Nea, el Nerdo, el Tullido. De los amigos de Miguel Colectivo, un grupo de comediantes y creadores de contenido radicado en la ciudad de Medellín, llega el show más incluyente que puedan ver, donde tres personas totalmente diferentes hablan en formato stand up, sobre sus experiencias, su vida y su percepción de la sociedad. Un formato con diferentes tipos de humor que transitan entre el humor negro y el más inocente. Más información aquí. 

Hora: 07:00 p. m.

sabado

  • El Colectivo de Teatro Canchimalos presenta: Algo muy grave va a suceder. ¿Te imaginas levantarte con un presentimiento, y más tarde darte cuenta de que este se hizo realidad? Pues eso, es lo que le sucede a una mujer común y corriente que, durante esta obra, profundiza en los rincones más escondidos y oscuros de nuestra cultura colombiana. Más detalles aquí.

Domingo, 24 de marzo

domigo

  • Primera Válida MX - Copa Antioquia. Si te gusta el motocross, la competencia y por supuesto la adrenalina… aterrizará en la pista Guillermo Escobar la primera válida del campeonato de la Copa Antioquia del club Grillos Racing. Un evento, que contará con la participación de los mejores pilotos del departamento. Primera Válida MX - Copa Antioquia, un espacio que busca dar mayor visibilidad al motocross como deporte. Más detalles aquí.

Pasto:

Viernes, 22 de marzo

p

 

  • Como la Siempreviva es el nombre del evento que honrará la memoria del Maestro Baldomero Beltrán, destacado bailarín, actor, poeta y artista plástico, reconocido como pionero de la danza contemporánea en el sur de Colombia. El encuentro contará con un enriquecedor conversatorio que resaltará los valiosos aportes críticos, sensibles y artísticos del Maestro Beltrán. A las 7:00 de la noche, se inaugurará una emotiva muestra escénica que da inicio a una exposición artística, recordando al Maestro Baldomero un año después de su partida, trayendo su legado a la memoria de nuestros corazones.

Hora: Desde las 5:30 p. m.

Lugar: Casa de la Cultura de Nariño

con

  • Desde hace un tiempo, el Museo Juan Lorenzo Lucero ha sido escenario de diversas iniciativas en su programación cultural. Por ello, se llevará a cabo el conversatorio Fluyendo desde el Cuidado, un espacio significativo que conmemora el Mes de la Mujer y el Día Mundial del Agua. Contará con la participación de invitadas especiales cuyo trabajo y conocimiento contribuyen a la construcción social, cultural y política. La inscripción previa es necesaria para participar. Inscríbete aquí

coros

  • Pasto se prepara para sumergirse en un festín cultural con la llegada de agrupaciones regionales, nacionales e internacionales en la próxima edición del Festival Internacional de Coros ‘Por Esto Cantamos Juntos’, en su versión especial de Semana Santa. Del 22 al 26 de marzo, la Fundación GIOIA promete una programación cautivadora que promueve la diversidad musical y artística. Los pastusos están invitados a disfrutar de este evento imperdible, con una agenda detallada disponible para su consulta en sus redes sociales.

Sábado 23 de marzo y domingo 24 de marzo

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por torneohuracanes (@torneohuracanes)

  • El fin de semana del 22 y 23 de marzo marca la quinta edición del Torneo Huracanes. Organizado por la Liga Nariñense de Disco Volador como parte de las conmemoraciones por el Mes de la Mujer. Este evento competitivo de ultimate frisbee, anteriormente exclusivo para mujeres, expande sus horizontes este año con la apertura de una categoría masculina, respondiendo al interés de los deportistas. Desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, el Parque Bolívar será testigo de la destreza y capacidad de los deportistas en este vibrante torneo que regresa en 2024.

Barranquilla:

Jueves, 21 de marzo

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Dirección de Arte y Cultura (@cayenauninorte)

  • La Cátedra Alvaro Cepeda Samudio de Cayena Uninorte visita con Redibujando a Juana, taller de ilustración en el que exploraran los cuentos de Juana a través de las ilustraciones de Rafael Obregón. El tallerista será Marco Mojica, un artista barranquillero cuyas obras han sido exhibidas en numerosas ferias y exposiciones internacionales. Entre sus distinciones están el Primer Premio Fernando Botero de Bogotá, el segundo premio en el Salón de Arte Bidimensional de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño de Bogotá y la mención de honor en el V Salón Nacional de Arte Universita. Cada asistente debe llevar sus materiales e inscribirse en el enlace que se encuentra en el perfil de Instagram @cayenauninorte. Entrada libre.

Lugar: Librería Dos Mangos
Hora: 6:00 p. m.

Viernes, 22 de marzo

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por La Areté Libros y Café. (@cafelaarete)

  • El colectivo Prisma realizará este domingo el taller, clase de dibujo Caricaturas de animales en el Café La Areté. Cada participante llevará sus materiales de dibujo favoritos para explorar la creatividad y la imaginación a través de la caracterización de personajes del mundo animal. 

Lugar: Café la Areté. Cra 50 # 80 – 260
Hora: 3:00 p. m.

Sábado, 23 de marzo

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Museo MAPUKA (@mapukauninorte)

  • Taller de arcilla en Mapuka recorre este sábado la colección del museo. Los asistentes conversarán sobre las técnicas aplicadas en las piezas arqueológicas y explorarán en arcilla algunas de ellas. El costo del taller incluye los materiales. Este taller hace parte de la oferta educativa y cultural que ofrece el museo apto para todo público. Más información en Instagram @mapukauninorte

Lugar: Mapuka
Hora: 9:00 a. m. 

Domingo, 24 de marzo

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Los Argonautas/Agencia de turismo filosófica (@losargonautas03)

  • El paseo ciénaga del torno y canales de paz es una caminata ecológica que busca promover el turismo ecosostenible y amigable con el medio ambiente del Atlántico y sus habitantes. El recorrido inicia con un paseo en lancha por la ciénaga del torno, continúa una caminata ecológica por el parque natural isla Salamanca, actividades lúdicas, filosóficas y meditaciones durante el recorrido. Para más información, comunicarse al 3015822174 o a la página de Instagram @losargonautas03.
     

Punto de encuentro: Gran malecón del río
Hora de salida 7:30 a. m. (Llegar antes)
Hora de llegada 1:30 p. m.

Agenda Agenda Cultural Bogotá
Medellín barranquilla pasto
Teatro cine

Más Noticias

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic