Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Qué actividades culturales se pueden disfrutar el 15, 16, 17 y 18 de agosto
Qué actividades culturales se pueden disfrutar el 15, 16, 17 y 18 de agosto
  1. Cultura

¿Qué hay para hacer? Agéndate con los planes culturales del 15 al 18 de agosto

facebook X whatsapp
Register
¡Prepárate para un fin de semana cargado de eventos culturales! Con una amplia variedad de actividades diseñadas para personas de todas las edades.
Jueves, 15 Agosto, 2024 - 04:41
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Durante este fin de semana, tendrás la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de propuestas y actividades culturales. Podrás explorar diversas expresiones artísticas, sumergirte en el mundo del cine, deleitarte con la música en vivo y descubrir experiencias únicas que te sorprenderán. ¡Goza al máximo de estos eventos!

Pasto

Del 15 al 17 de agosto

Un nuevo espacio de aprendizaje y celebración de las artes audiovisuales está naciendo en Pasto. Del 15 al 17 de agosto, se llevará a cabo la primera edición del Music Video Fest Colombia (MUVIC), el primer festival de videoclips en la ciudad. Este evento contará con una programación diversa que incluye conversatorios, talleres y presentaciones de las propuestas participantes en dos categorías de concurso: Mejor Videoclip Nacional y Mejor Carátula Nacional.

Conoce la agenda de este evento, que celebra el videoclip como una oportunidad para explorar la creatividad y la estética, rompiendo esquemas y proponiendo nuevas narrativas. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por MUVIC FEST - Gestando Cine (@gestando.cine)

Jueves 15 de agosto 

Todos los jueves por la noche, el ambiente se llena de creatividad con las Noches de Jam, una idea de Espiral Espacio Cultural dedicado a la improvisación musical, en donde los asistentes pueden dejarse llevar por las sonoridades que emergen en el momento, despertando sus sentidos a través de la magia de la música en vivo. En esta ocasión, el jam contará con la participación especial de dos talentosas bailarinas de la ciudad, añadiendo una dimensión visual a la experiencia sonora.

Hora: 8:00 p. m.
Lugar: calle 16 40 58, barrio Santa Ana  

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Espiral Espacio Cultural (@espiral_espaciocultural) 

Vienes 16 de agosto

Los cineclubes están ganando terreno en Pasto, convirtiéndose en una parte esencial de la agenda cultural de la ciudad, ya que cada semana, la proyección de largometrajes de diversos géneros atrae a más y más personas. Una de estas iniciativas es Filmorama, un espacio dedicado a apreciar el cine y conectar a través de las emociones. 

Esta semana, este evento presentará una muestra de 8 cortometrajes, tanto nacionales como internacionales, ofreciendo a los amantes del séptimo arte la oportunidad de descubrir nuevas producciones y disfrutar de un encuentro alrededor de las producciones audiovisuales. 

Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Casa de la Memoria de Nariño 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por FILMORAMA (@filmoramacine)

Medellín

Jueves 15 de agosto

El beneficiadero es una obra de teatro documental que traza un paralelo entre las etapas de producción del café y el proceso de paz interior de una familia víctima del conflicto armado en Colombia. A través de testimonios y documentales audiovisuales se narra una historia conmovedora que invita a reflexionar sobre la importancia de la escucha, el reconocimiento de nuestra historia y la valentía para buscar la paz, tanto a nivel individual como familiar. La obra es protagonizada por Clara Vélez, actriz colombiana radicada en Alemania, quien regresó a Colombia para presentarla y visitar a su familia. Conoce más aquí.

Hora: 7:45 p. m.

Lugar: Corporación Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob

Viernes 16 de agosto

Anamnésico Colectivo Teatral se acercó a diferentes textos sobre la lluvia, la poesía y el amor con la inocencia de quien disfruta mojarse. Esta obra se compone de un prólogo (a modo de pronóstico) y cuatro escenas que llevan a los asistentes a un viaje interior de una mujer que reflexiona sobre la lluvia o, más bien, sobre lo que se siente al llover. A medida que se empapa en su propia lluvia interna, teje un vínculo entre la lluvia y sus ideas de amor, utilizando la palabra, paisajes sonoros, audiovisual y música en vivo. Conoce más aquí.

Hora: 7:30 p. m.

Lugar: Casa del Teatro de Medellín 

Sábado 17 de agosto

Las cosas de Juaco es una obra de teatro que cuenta la historia de un niño de 9 años, quien ha perdido su capacidad de asombro debido a la falta de tiempo de sus padres, los cuales tratan de compensarlo con regalos. Sin embargo, un regalo de su mejor amigo cambiará su vida para siempre. Esta divertida y colorida obra con actores y muñecos destaca la importancia del diálogo entre padres e hijos y la necesidad de crear espacios de encuentro de calidad. Es un mensaje claro tanto para los niños, niñas y adolescentes como para los adultos, cuestionando la rutina y los afanes que nos alejan de lo verdaderamente importante. Conoce más aquí. 

Hora: 8:00 p. m.

Lugar: Casa Teatro TECOC

Domingo 18 de agosto

El teatro Pablo Tobón Uribe invita a la familia a una experiencia teatral muy divertida, en la cual los títeres, cansados de ser manipulados, deciden invertir los papeles al inicio de la función, transformando al titiritero en una marioneta melosa y ridícula. Lo que sigue es una divertida batalla de ingenio y humor entre títeres y humanos. La obra combina teatro de actores y teatro de títeres, ofreciendo momentos inolvidables llenos de risas y reflexiones sobre la individualidad y la convivencia tolerante. Conoce más aquí.

Hora: 11:00 a. m.

Lugar: Teatro Pablo Tobón Uribe

Agenda Agenda Radiónica Agenda Cultural
pasto Medellín

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury
Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic