Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Julián Rodríguez en El Delia 2024 | Foto cortesía
Julián Rodríguez en El Delia 2024 | Foto cortesía
  1. Cultura

Julián Rodríguez trae la música y el humor desde el Valle del Cauca al Delia

facebook X whatsapp
Register
Con guitarra, piano, videos y juegos musicales, Julián Rodríguez compartirá un repertorio que habla sobre el amor, la naturaleza, la paz, la sociedad, los animales, a través de canciones infantiles.
Jueves, 25 Julio, 2024 - 09:37
Radiónica

Por: Radiónica

El espectáculo músico-teatral Julián Rodríguez: Música y Humor llega al Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella para una única presentación el domingo 28 de julio como parte de la Franja Famila ColoR.

Se trata de una combinación con la que el artista se ha abierto su camino tanto en teatros como en potreros con vacas, cautivando diversos escenarios en municipios y ciudades de Colombia, al igual que en varios países de América y Europa.

Julián Rodríguez nació en Sevilla, un municipio colombiano ubicado en el Valle del Cauca, muy inquieto en el campo cultural y artístico, donde desde niño empezó a jugar con los sonidos, las imágenes, las palabras y el movimiento.

Tras una visita del Teatro La Candelaria a esta población, en la cual presentaron la obra Guadalupe años sin cuenta —donde además actuaba su hermano Álvaro Rodríguez—, Julián terminó de enamorarse de la magia del teatro, de la música, la historia y el humor, y de convencerse de que a eso quería dedicar su vida.

El show que presentará en El Delia se caracteriza por su humor, por su juego con el absurdo y las respuestas inesperadas, logrando sorprender y atrapar al público por medio de una interacción espontánea donde la creatividad hará de la experiencia algo único e irrepetible.

Cada puesta de Julián Rodríguez puede tomar rumbos insospechados. Esta dosis de sorpresa viene además acompañada de guitarra, piano, video y juegos musicales, en los que el artista aborda temas variados y universales como el amor, la naturaleza, la paz, la sociedad o los animales, bajo el universo de la canción infantil.

El repertorio que interpretará incluye canciones emblemáticas como “Arroz viejo”, “Hoja debida”, “Mi vida sin ti”, “Lindo por dentro”, “Reyes Mamos”, “Mariela” y “La bicicleta”. También se destacan canciones dedicadas al agua como “De la llave al sifón” y piezas actuadas como “El poder y el podercito”. Composiciones que demuestran cómo lo cotidiano puede transformarse en arte a través de la creatividad y el humor, conquistando a todo tipo de público.

Con su versatilidad y extraordinario carisma, Julián Rodríguez ha convertido sus prestaciones en una invitación a la sana convivencia, a la paz y a recordarnos la importancia de observar, de contemplar y de entender los contextos como punto vital para crear y gozarnos la vida.

La presentación será con entrada libre el 28 de julio a las 11:00 a. m. en la Plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella y está dirigida a niñas y niños mayores de 6 años. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (@eneldelia)

Humor Arte para niños El Delia
shows en vivo Eventos gratuitos

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury
Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic