Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Sublevados frente a la cámara. Foto: Sady González, N°257. Archivo de Bogotá.
Sublevados frente a la cámara. Foto: Sady González, N°257. Archivo de Bogotá.
  1. Cultura

Bogotanos del Bogotazo: la nueva exposición de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

facebook X whatsapp
Register
La exposición "Bogotanos del Bogotazo" conmemora 75 años de uno de los eventos más significativos en la historia de la ciudad a través del lente de Sady González.
Martes, 11 Julio, 2023 - 12:56
Radiónica

Por: Radiónica

Hasta el domingo 27 de agosto, los bogotanos podrán visitar la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo para disfrutar de este recorrido fotográfico por uno de los momentos más recordados de la historia de la ciudad, sumergiéndose en la atmósfera de aquellos días trascendentales, reviviendo los acontecimientos y las historias de los bogotanos que vivieron esta época de cambio y transformación.

La exposición "Bogotanos del Bogotazo" conmemora 75 años del Bogotazo, a través de las fotografías de Sady González, uno de los artistas más importantes del siglo XX. 

De padre venezolano y madre boyacense, Sady González comenzó bastante joven su afición a la fotografía y la transformó en su profesión cuando fue el responsable de hacer las fotografías de las cédulas de las zonas rurales de Boyacá, Antioquia y Cundinamarca, al poco tiempo de ser establecida la cedulación en el año de 1935, a sus 22 años. En su ciudad natal, Bogotá, fundó en 1942 su estudio fotográfico con el nombre de "Foto Sady", en la carrera novena con calle 17.

La habilidad en los procesos técnicos, la filiación política del fotógrafo y el reconocimiento logrado con su estudio, le permitieron integrarse a la vida política y social colombiana, convirtiendo su fotografía en un vestigio de los acontecimientos políticos en Colombia.

Las fotografías seleccionadas para la exposición capturan la esencia del Bogotazo y retratan la fuerza y la resiliencia de las personas que presenciaron los sucesos de abril de 1948. Desde imágenes impactantes de las protestas callejeras, hasta retratos íntimos de los habitantes de la ciudad, la exposición ofrece una mirada profunda y emotiva a través del tiempo.

Bogotanos del Bogotazo

A propósito de la conmemoración del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, la Biblioteca Digital de Bogotá de BibloRed también trae un especial sobre ‘El Bogotazo’, acontecimiento que no solo marcó la historia de Bogotá, sino la historia de Colombia; en esta exposición digital se recuperaron las memorias orales capturadas en 2018 por medio de cinco encuentros con usuarios de la Feria del Libro y de las bibliotecas públicas: Virgilio Barco, Gabriel García Márquez, Manuel Zapata Olivella y Carlos E. Restrepo.

Estos testimonios fueron denominados “Maratones de memoria: Los bogotanos del Bogotazo” y participaron, en su mayoría, grupos de adultos mayores entre los 60 y los 85 años que asisten casi diariamente a las bibliotecas públicas de la ciudad. 

Disfruta de esta exposición digital dando click aquí.

Próximamente la exposición estará presente como pequeños rincones de memoria en las bibliotecas públicas: FUGA, Participación, Mirador, Bosa y Marichuela. Cada una contará con cinco fotografías de la exposición. 

Agenda Cultural Bogotá Fotografías
Memoria Histórica bibliotecas Biblored

Más Noticias

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic