Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Cortesía del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Foto: Cortesía del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
  1. Cultura

Así se vivió el primer encuentro de la Red Nacional de Teatros y Escenarios Culturales

facebook X whatsapp
Register
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella cumplió su primer año y fue el encargado de recibir este encuentro. Conoce los detalles aquí.
Viernes, 22 Marzo, 2024 - 10:00
Radiónica

Por: Radiónica

Un 21 de marzo de 2023 el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella abrió sus puertas para albergar una amplia variedad de eventos culturales, y este 2024 vio nacer a la Red Nacional de Teatros y Escenarios Culturales, un entramado que se encargará de fomentar los encuentros, el diálogo y la creación cultural, una creación donde todos puedan participar.

El objetivo de la red es favorecer los procesos, proyectos e ideas que lleven a construir una escena cultural, más que diversa, conectada.

“Nos reunimos a seguir perseverando que nuestro país cuente con una organización contemporánea, no jerárquica, solidaria, de comunicación, cooperación e incidencia política, que sea, junto con la Red de Museos y Bibliotecas, una de las redes culturales más efectivas para el bien de muchos”, dijo Xiomara Suescún, directora del Delia, en este evento. 

Al encuentro asistieron Secretarias y Secretarios de Cultura, Directoras y Directores de teatros y centros culturales de varios lugares del país, así como programadores y curadores a nivel nacional. Algunos de ellos provenientes de regiones como el Amazonas, Bolívar, Chocó, La Guajira, Magdalena, Nariño, San Andrés, y más, demostrando que el Delia tiene cabida para albergar a la cultura de todo el país.

“Necesitamos reconocernos para crear puentes no solo de comunicación, sino también para compartir conocimientos, experiencias, capacidades. Para ayudar al otro a generar sinergias que mejoren sus puestas en escena o todo lo que se le brinda al público y reconocer esas diversidades y esas potencialidades que cada uno de nosotros tenemos”, dijo Yasmín Brito Beleño, representante delegada de la Secretaría de Cultura de Santa Marta. 

Durante la jornada, los invitados tomaron un recorrido por el Delia, incluyendo el Teatro Colón, Patrimonio Cultural de la nación, y conocieron un balance de todo lo que pasó en el Centro Cultural durante 2023. 

El Delia durante 2023 fue fundamental para eventos como el Encuentro Internacional de Circo y sus saberes. Además, se posicionó como un escenario inclusivo con la propuesta de la Compañía Peruana Teatro Plaza, que trajo actores con síndrome de Down y la obra bilingüe en lengua de señas colombiana, Solo Cuando Tengas Frío.

Cerca de 38.000 personas pudieron disfrutar de más de 659 actividades de formación y mediación en este recinto.

Adicional, durante el evento se presentó también una breve recopilación de lo que el Delia compartirá con todos sus visitantes durante 2024. Dentro de la programación habrá nuevamente encuentros internacionales y mucha más inclusión. Próximamente se conocerá a detalle la programación.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (@eneldelia)

En cuanto a la red, el equipo trabajó en conjunto y se establecieron seis estrategias para fortalecer la función social de la cultura para el desarrollo integral y la justicia social:

1) Otorgarle a la política de paz total una dimensión artística y cultural.

2) El reconocimiento, salvaguardia y fomento de la memoria viva, el patrimonio, las culturas y los saberes.

3) El fomento y estímulos a las culturas, las artes y los saberes.

4) El fortalecimiento de la gobernanza cultural.

5) El fortalecimiento de las economías populares y alternativas en los ecosistemas culturales y creativos.

6) El fortalecimiento de los espacios culturales como centros de pensamiento y acción para la construcción y el ejercicio colectivo de la democracia. Teniendo estos puntos en cuenta, la red buscará unir al país a través del arte y de todos los eventos que se llevarán a cabo.

artes Teatro Teatro colombiano
Artistas Colombianos cultura Eventos Culturales

Más Noticias

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic