Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Bogotá en el Encuentro de Flamenco FlamenBo 2023. Foto: Carmen Tort para FlamenBo 2023
Bogotá en el Encuentro de Flamenco FlamenBo 2023. Foto: Carmen Tort para FlamenBo 2023
  1. Cultura

Agéndese con el primer Encuentro de Flamenco de Bogotá - FlamenBo 2023

facebook X whatsapp
Register
La pasión del flamenco en Bogotá. Del 1 al 16 de septiembre, Casa Flamenco presenta el primer Encuentro de Flamenco de Bogotá - FlamenBo 2023.
Martes, 29 Agosto, 2023 - 12:42
Radiónica

Por: Radiónica

Bajo la dirección de la bailaora Marcela Hormaza, esta edición contará con la participación de artistas internacionales como La Bambina, Sergi Gómez y el Cuarteto Cañizares junto a 20 artistas locales.

Serán 22 eventos entre tablaos, espectáculos, recitales, películas, exposiciones, clases maestras y más, del primero al 16 de septiembre, en 7 escenarios de la ciudad.

FlamenBo busca enriquecer y fusionar las tradiciones flamencas españolas con la cultura colombiana a través de componentes escénicos, pedagógicos, interdisciplinarios y de estímulo a la creación y la comunidad.

Esta tradición que ha viajado desde las calles de Andalucía, España, a todos los rincones del mundo, llega a Bogotá con este primer encuentro organizado por Casa Flamenco, con la integración de cinco componentes fundamentales: escénico, pedagógico y académico, interdisciplinar, estímulo a la creación y comunidad, que fusionan lo histórico, lo cultural, lo escénico, lo visual, lo coreográfico y la creación.

A nivel escénico, el público podrá disfrutar de tablaos y espectáculos con artistas nacionales como Clara Rozo (Cante), Diego Bejarano (Guitarra), Daniel Páez (Flauta), Nicolás Torres (Bajo), Diego Cadavid Sebelek (Multipercusión), Clara Castro y Alejandra Muñoz (Baile), entre otros.

También se destaca la participación internacional del Cuarteto Cañizares, bajo la dirección de Juan Manuel Cañizares, quien compartió escenario con Paco de Lucía por más de 10 años y presenta el viernes 8 de septiembre un conversatorio en Casa Flamenco y el domingo 10 de septiembre en la Sala de Conciertos de la biblioteca Luis Ángel Arango un espectáculo de flamenco no convencional, basado en su disco Cuerdas del Alma donde estará acompañado de la bailaora Charo Espino, el bailaor Ángel Muñoz y el guitarrista Luis Miguel Gómez. 

FlamenBo 2023

Se realizarán, además, seis Master Class alrededor del baile, el cante, la guitarra y la percusión flamenca. Cuatro conversatorios: historia del flamenco, el flamenco en Colombia, la literatura en el flamenco y el flamenco como herramienta de poder a cargo de Juan Fernando López, especialista en música e historia, quien desde el 2000 ha realizado una extensa investigación sobre esta expresión, para brindar a los asistentes de cada uno de los eventos y actividades herramientas para comprender, apreciar y disfrutar este arte en todo su esplendor.

A nivel interdisciplinar esta versión contará con un ciclo de cine foro en homenaje a Carlos Saura,  director de cine quien dedicó gran parte de su vida artística a la captura de la esencia flamenca, con títulos como Flamenco, Carmen, Bodas De Sangre, El Amor Brujo y Flamenco Flamenco;  también tendrá lugar la proyección del documental sobre Paco de Lucía La Búsqueda de Curro Sánchez.

Paralelo a estas actividades, se llevará a cabo una exposición fotográfica permanente en el Museo Casa Grau, La Casona de la Danza y Casa Flamenco con la participación de los fotógrafos Simona Bernal, María Conchita Cortés, Camilo Espitia y Carlos Mario Lema. 

Esta versión de FlamenBo 2023 se tomará los escenarios de Casa Flamenco Bogotá, el Auditorio Sonia Fajardo Forero de la Universidad Konrad Lorenz, el Museo Casa Grau, la Biblioteca Luis Ángel Arango, la universidad Javeriana, La Casona de la danza y el Teatro Cádiz.  

La programación la encuentran completa en este link y las boletas las pueden conseguir a través de las redes sociales del evento.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Casa Flamenco (@casaflamencobogota)

Agenda Cultural España festivales bogotanos
conciertos en bogota

Más Noticias

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

BIME

BIME 2025 impulsa a las mujeres en la industria musical con ‘Ellas suenan’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales
'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología
YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic