Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Actividades, programación y panelistas del Festival de Artes Eróticas | Foto de Colprensa
Actividades, programación y panelistas del Festival de Artes Eróticas | Foto de Colprensa
  1. Cultura

Actividades, programación y panelistas del Festival de Artes Eróticas

facebook X whatsapp
Register
Desde Brigitte Baptiste a Amaranta Hank, el Aefest promete una programación con grandes figuras del país para hablar del sexo desde el arte y la academia.
Jueves, 10 Agosto, 2023 - 12:12
Radiónica

Por: Radiónica

Con el propósito de promover la exploración, el diálogo y la celebración de la sexualidad desde una perspectiva artística y académica, se prepara la primera edición del Aefest.

Se trata del Festival Internacional de Artes Eróticas de Bogotá, que contará con una programación de obras de teatro, performances, talleres experienciales, conferencias y mucho más, entre el 16 al 20 de agosto.

Para esta edición la temática principal es el sexo y la tecnología, que se vivirá en varios escenarios de la ciudad, como el Planetario de Bogotá, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro El Ensueño.

“El Festival Internacional de Artes Eróticas 2023 promete ser un evento provocador y transformador que desafiará las percepciones convencionales sobre la sexualidad y la tecnología. Desde el Idartes invitamos a toda la ciudadanía a unirse a esta fascinante exploración de la interacción entre el cuerpo, la máquina y el futuro”, aseguró Carlos Mauricio Galeano, director de Idartes.

Entre las conferencias destacadas están ‘Putas y feministas’, a cargo Georgina Orellano y Amaranta Hank, y ‘Romper cadenas y construir puentes’ con Ola Miedzynska (Alemania), ‘Tecno topías: el cuerpo, territorio como tecnología’ de Brigitte Baptiste y ‘La dicotomía del placer –en relación a la tecnología sexual–’ a cargo de Miedzynska.

“Aefest propone que se piense el amor en el futuro y en el presente. Cómo es amar hoy para la sociedad colombiana y latinoamericana. Nuestro interés es pensar en la tecnología como una aliada pero también cuestionarnos ¿Qué pasa con el sexo y la tecnología cuando se unen? ¿Cuáles son los dilemas éticos hoy y qué pasa cuando esta se mezcla con la diversidad, el amor, el deseo y la sexualidad?”, afirmó Daniel Tapias, director de Aefest.

Asimismo, el festival también contará con interesantes performances artísticos como la gran muestra internacional de shibari, con la participación de referentes mundiales como Hajime Kinoko de Japón, se llevará a cabo el Burdel literario, Gina Quintero presentará ‘Ero lecturas: sexo, tecnología y striptese cyborg’, y Nephila Teatro su obra ‘La Vitrina’, una propuesta que expone abiertamente diferentes miradas sobre la prostitución.

En el festival también se llevarán a cabo varios talleres que abordarán diferentes aspectos de la sexualidad como ‘Hablemos de eyaculación femenina’, ‘Manual práctico de sexo oral’, ‘¿Cómo hablar de sexo con mis hijos?’ e ‘Iniciación a la dominación femenina’.

Contará con una amplia variedad de presentaciones artísticas que incluyen desde performances y obras de teatro hasta cabarets y exhibiciones de literatura y música. Estas expresiones artísticas serán una plataforma para explorar temáticas relacionadas con el ciberfeminismo, el cuerpo como máquina y el futuro queer.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro Jorge Eliécer Gaitán (@teatrojeg)

Agenda Cultural festivales idartes
sexo salud

Más Noticias

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

BIME

BIME 2025 impulsa a las mujeres en la industria musical con ‘Ellas suenan’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología
YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales
'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso lanzamientos musicales

'Fantasía': la nueva canción de Pabllo Vittar que conjuró a Nathy Peluso

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic