Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

[Reseña] Avengers Infinity War: Marvel nos presenta a su gran villano

facebook X whatsapp
Register

Este jueves se estrenó Avengers: Infinity War (2018), una película en la que se reúnen 10 años de trabajo detrás del universo de Marvel. 

Viernes, 27 Abril, 2018 - 12:43
Diego Bolaños Estrada

Por: Diego Bolaños Estrada

Con un presupuesto cercano a los 500 millones de dólares y un universo cinematográfico de 17 películas y 10 años para llegar a este momento, los hermanos Russo asumen en la dirección el reto más grande que ha tenido Marvel, llevar a la gran pantalla a Los Vengadores Infinity War.

Esta película se ubica en el calendario como la tercera entrega de la línea Vengadores y ha prometido ser el espectáculo más grande que se haya ofrecido hasta el momento en las franquicias de Marvel, y es que con éxitos como los Guardianes de la Galaxia, las primeras entregas de Iron Man o la recientemente estrenada Pantera Negra, este es un reto muy grande.

La película cuenta con un reparto de más de 40 estrellas de Hollywood incluyendo nuevas y rumoradas adiciones que esperan seguir enriqueciendo un catálogo al cual no le cabe un personaje más, ¿o sí?.

Con esto los Russo han hecho maravillas, y es que solo contar con esta cantidad de personajes y la necesidad de que todos tengan tiempo decente en pantalla; la producción y el guión debió ser una pesadilla de proporciones épicas.

La película es balanceada e intensa, con un ritmo frenético que no se detiene desde el primer frame y que, en el fondo, es todo lo que se espera de un momento como éste en el arco dramático de la saga.

A lo largo de sus 2 horas y 40 minutos, Infinity War (2018) logra ubicarnos y desarrollar una historia coherente, sin necesidad de atiborrar de información al espectador gracias a la construcción de un intrincado universo que agradece sus 17 películas y no requiere de largas conversaciones o la introducción de información de manera forzada como vimos en películas como Batman V Superman (2016) de DC y Warner Bros.

El resultado es una pregunta que le hace honor a su nombre, no a la marca ya que el cómic se desarrolla de manera muy diferente, como era de esperarse. Vemos una guerra en varios frentes y una desesperada cruzada por detener a Thanos a quien vemos como el personaje principal de la trama.

Kevin Feige, presidente de Marvel Studios y sus realizadores han prometido presentarnos al villano más esperado, ese que por años, han pedido los espectadores, según Marvel, quieren presentarnos al Darth Vader de esta generación.

De cierta forma lo han logrado, Thanos ha requerido de su propia película y a lo largo de Los Vengadores Infinity War (2018) lo conocemos más a fondo, entendemos sus motivaciones y de lo que es capaz, le dan su lugar en el universo de forma acertada y, a pesar de lo extraña que puede ser la escala de la guerra por momentos (la acción no se detiene, pero no es una película tan violenta), cumple con darle a Thanos el tono que se merece, esta es su película.

La sensación al salir de la sala de cine puede ser similar a la que debieron percibir quienes hace más de 4 décadas salían del cine de Star Wars: El Imperio Contraataca (1980), en donde conocimos de verdad quien era Darth Vader. Infinity War (2018) fue ese clímax prometido, pero también nos deja con la sensación de que hay mucho por resolver y de que no tenemos idea cómo podrán hacerlo.

Marvel ha comentado que esta fue la "Infinity War" y que para la próxima entrega del MCU ese episodio habrá terminado; el que veremos en la cuarta y última entrega de Los Vengadores confirmada hasta hoy, será otro paso, otro momento, y otro título que demuestre el desarrollo dramático de cara al cierre de Avengers. Pero eso será hasta dentro de un año, con suerte.

Avengers Infinity War Trailer

 

Marvel Cinema Radiónica Marvel Comics
superhéroes

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury
Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic