Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
‘Imaginario’, la película de terror con un juguete diabólico de protagonista | Foto de cortesía
‘Imaginario’, la película de terror con un juguete diabólico de protagonista | Foto de cortesía
  1. Cine

Un nuevo juguete diabólico se une al género del terror en la película ‘Imaginario’

facebook X whatsapp
Register
Esta es la tercera colaboración de Jeff Wadlow con Blumhouse, la productora que se ha convertido en uno de los pesos pesados del género de terror.
Miércoles, 28 Febrero, 2024 - 06:47
Radiónica

Por: Radiónica

De los mismos creadores de Five Nights at Freddy´s y M3gan, llega Imaginario: juguete diabólico, la nueva película estadounidense de terror sobrenatural, dirigida por Jeff Wadlow y protagonizada por DeWanda Wise, la niña Pyper Braun, Tom Payne, Taegen Burns y Betty Buckley.

Esta es una historia espeluznante sobre un oso de peluche llamado Chauncey que una niña encuentra abandonado. Una amistad que puede ser tan inocente y profunda como peligrosa. Producida por Blumhouse, esta historia nos plantea la pregunta: ¿los amigos imaginarios son realmente producto de la imaginación infantil o ellos encierran algo más aterrador?

Coescrita por Wadloff con Greg Erb y Jason Oremland, este thriller comienza cuando Jessica (DeWanda Wise) regresa a la casa de su infancia con su familia. Su hijastra menor, Alice (Pyper Braun), desarrolla un extraño vínculo con un osito de peluche que encuentra en el sótano.

Alice comienza a jugar con Chauncey juegos divertidos que poco a poco se vuelven siniestros. A medida que el comportamiento de Alice se vuelve más preocupante, Jessica interviene y busca ayuda en una mujer quien le explica que Chauncey podría ser mucho más que un osito de peluche, podría encerrar el vengativo espíritu de algún amigo de la infancia de Jessica, quien estaría muy molesto por haber sido abandonado por ella.

Imaginario: juguete diabólico cuenta con la fotografía de James MacMillan, la música de Bear McCreary, la edición de Sean Albertson y los efectos especiales de Erdwin J. Clausen Jr, Michael W. Hoban y Mik Kastner.

Su estreno mundial será el próximo 8 de marzo y en Colombia tendrá estreno exclusivo el jueves 7 de marzo, con distribución de Cine Colombia.

Anunciada como una de las películas más esperadas de 2024, esta cinta llega a engrosar la lista de tenebrosas películas de muñecos asesinos, inteligentes, poseídos, psicópatas o vudús modernizados, muchos de los cuales han inspirado o protagonizado exitosas sagas convertidas en clásicos del cine de terror.

Entre los más destacados se encuentran Annabelle de El conjuro (2014-2017), Zunny Doll de Trilogy of Terror (1975), Magic (1978), Clown Doll de Poltergeist (1982), Pin (1988), Dolly Dearest (1991), Blade de Puppet Master (1998), Billy de la saga Saw (2004 a 2023), M3gan (2022) y el indiscutible rey del género Chucky (1988), y todas sus secuelas que lo convirtieron en una franquicia con versiones animadas, serie de televisión y documental.

Imaginario: juguete diabólico es la tercera colaboración de Jeff Wadlow con Blumhouse, la productora fundada por Jason Blum en 2000, que se ha convertido en uno de los pesos pesados del género de terror.

Su película Actividad paranormal (2009), que costó solo US $15.000, logró un recaudo de taquilla de US $193 millones en todo el mundo y se convirtió en franquicia con seis entregas más.

Entre sus creaciones más exitosas se encuentran Insidious (2011), Ouija (2014), Oculus (2014), The Visit (2015), Split (2016), Get Out (2017), Happy Death Day (2017), Halloween (2018), Glass (2019), The Purgue (2023) y Five Night’s at Freddy’s (2023).

En los últimos años, las películas estadounidenses de terror sobrenatural representan una de las mayores fuentes de ingresos para la industria cinematográfica de Hollywood.

Cine de terror Cine alternativo cine
Películas de terror nuevas películas películas recomendadas

Más Noticias

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Festival de Cannes

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic