![Sonoras Mil presenta su tercer disco en estudio: “Dicen que la Muerte Murió”](https://rtvc-assets-radionica3.s3.amazonaws.com/s3fs-public/styles/articulo_760x422/public/2025-02/Portada%20disco%20-%20Dicen%20que%20la%20Muerte%20murio%CC%81.jpg?itok=sNx5em7C)
Sonoras Mil presenta su tercer disco en estudio: “Dicen que la Muerte Murió”
Con 10 años de trayectoria en la escena nacional e internacional, Sonoras Mil, presenta su nueva producción después de 4 años de haber entregado su álbum Agüeros.
Dicen que la Muerte Murió fue grabado canción por canción durante el año 2023 y 2024 y de él ya conocíamos algunos sencillos como: “Dicen que la muerte murió”, “Ay, mi estúpida razón”, “Me llaman misterios” y el más reciente “Mami”.
Dicen Que La Muerte Murió se realizó en diferentes estudios de Colombia y Estados Unidos. Contó con la producción de Felipe Gómez y Héctor M. Moya en Rockstar Studios en Bogotá, la mezcla fue realizada en Triangle Wave Studios en Brooklyn, NY y la masterización estuvo a cargo de Sebastián Lopera en Mastering Studios en Medellín.
Para este álbum Sonoras Mil contó con la participación de algunos músicos invitados que estuvieron en la grabación y composición. Destacan los nombres de Anacaona Flores, Alexandre Sánchez, Juan David Cifuentes, Jennyfer Ocampo, Eric Hoegemeyer, Adriana Cajiao, Diego Cortés y Thomas López.
A lo largo de las 10 canciones se encuentran diferentes géneros como la salsa brava, la psicodelia, la música brasilera, el rock, el post punk, las músicas tropicales de Colombia y el Caribe, el pop, melodías del Medio Oriente y la India, el electro y la música electrónica experimental de sintetizadores; logrando así una combinación interesante de sonidos.
En lo que respecta a la carátula del disco la banda ha dicho que la misa estuvo a cargo de Alejandra Salamanca y que está basada en la pintura de Hieronymus Bosch “The Last Judgement”.
El álbum ya está disponible, escúchelo a continuación: