
'La sombra del juez', un thriller policíaco colombiano
El Mes del Cine Colombiano se inaugura con el estreno de La sombra del juez, nuevo filme de Libia Stella Gómez, el cual también se estrena en cines y en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).
La película, un thriller policíaco ambientado en 1989, aborda la lucha de un juez contra la corrupción en un pueblo dominado por fuerzas oscuras. Con un elenco de primer nivel encabezado por Juan Pablo Barragán y Carlos Hurtado y una dirección magistral, La sombra del juez se consolida como una producción ambiciosa del cine colombiano en 2025.
La historia sigue a David Gutiérrez, un juez que llega a un pueblo con la firme intención de impartir justicia, pero pronto se enfrenta a una red de corrupción que pondrá en riesgo su vida. Mientras lucha contra estas fuerzas, los secretos de su propio pasado emergen, convirtiéndose en el arma más letal de sus enemigos. Mira el tráiler a continuación.
Con una estética visual poderosa y un ritmo narrativo absorbente, La sombra del juez explora la delgada línea entre la justicia y la corrupción, inspirada en las crudas realidades de la Colombia de finales de los 80. La película logra capturar la esencia de una época marcada por la violencia y el auge de las estructuras paramilitares.
Te puede interesar: 'Semilla del desierto', el drama colombiano que llega a cines
El filme cuenta con un elenco de lujo, incluyendo a Juan Pablo Barragán, Carlos Hurtado y Lucía Orozco, quienes entregan actuaciones memorables que refuerzan la intensidad del relato. Además, la dirección de fotografía de Juan Carlos Villalobos y el diseño sonoro de Santiago Rodríguez aportan una atmósfera envolvente que sumerge al espectador en una historia de suspenso y drama.
Libia Stella Gómez Díaz, directora del filme, ha sido galardonada en múltiples festivales internacionales y es conocida por su habilidad para abordar narrativas profundas y críticas. Con La sombra del juez reafirma su compromiso con un cine que interpela y cuestiona, consolidándose como una de las voces más relevantes del cine colombiano contemporáneo.
Entre sus obras más reconocidas se encuentra Un tal Alonso Quijano (2021), largometraje de ficción que alcanzó más de 500.000 espectadores. También es la directora de Ella (2015), filme que fue seleccionado en el Festival de Cine de Mar del Plata y le valió el premio a Mejor Director en el Kolkatta International Film Festival de la India.
El estreno de La sombra del juez en el FICCI no solo celebra la fuerza del cine colombiano, sino que también resalta la importancia de contar historias que, a través del thriller y la ficción, nos invitan a reflexionar sobre el pasado y el presente del país. La película promete dejar huella en el público y en la industria cinematográfica internacional.