Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: shock.co
Foto: shock.co
  1. Blogs

"Un proyecto musical tiene que pensarse como un producto": Mariangela Rubbini

facebook X whatsapp
Register
La directora multiplataforma de la Revista Shock habló del arte independiente y de las redes de trabajo en la construcción de un mercado cultural
Jueves, 3 Septiembre, 2015 - 05:37
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Yo creo que la independencia se mantiene siempre que se mantenga la creatividad intocable, y se mantenga como la parte de la creación, la parte como 'autoral' - intelectual y lo que el artista desarrolla. 
 
No creo que deje algo de ser independiente en el momento en que interviene un tercero, siempre que no se pierda esa escencia creativa y esa autonomía en la obra, eso para mí es como lo primordial en lo que es ser independiente.
 
Yo creo que no hay un mercado sostenible del rock actualmente en nuestro país porque quienes están detrás, o quienes crean sus proyectos o desarrollan sus grupos, proyectos solistas o lo que sea, no piensan esto como un producto frente al mercado, porque lo piensan simplemente desde la parte artística, desde la parte musical sin pensar en que esto finalmente se hace para un público y que al hacerlo para un público pues eso tiene que tener como toda una estructura que trasciende desafortunadamente lo netamente musical, esto tiene que tener mercadeo, prensa, tiene que tener una estructura que acompañe esa parte musical, si eso no existe es muy difícil que sobreviva; un proyecto musical tiene que pensarse como un producto, y ahí está como pienso la auto sostenibilidad, obviamente hay un punto en Colombia en este momento que también afecta y es que tampoco lo que rodea al rock o a la escena rockera, está aportando lo que debería aportar para que esto tenga potencial y crecimiento.
 
Creo que hemos empezado construir una marca o cultura independiente en nuestro país, lo estamos haciendo de a poquito, pero me parece que eso responde a lo que pasa en el mundo en muchas otras disciplinas y es el networking, la construcción de redes, el trabajo en equipo, detectar los actores que pueden estar involucrados y cómo están trabajando cada uno y cómo lograr que en vez de trabajar aislados se construya realmente un ecosistema para que todos trabajen de la mano y se aporten entre todos y se fortalezca como todo ese contexto entre todos. Creo que haciéndolo aisladamente va a ser muy difícil que prospere

Opinión Lo Independiente Es Colombia
Bogotá Música

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic