Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Falcao García y Juan Cuadrado. Foto: Colprensa.
Falcao García y Juan Cuadrado. Foto: Colprensa.
  1. Blogs

Selección Colombia de fútbol: comenzó el viacrucis

facebook X whatsapp
Register

Un panorama de cómo llega la Selección Colombia de fútbol a la próxima fecha de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. 

Lunes, 14 Agosto, 2017 - 09:52
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

A falta de unos cuantos días para la reanudación de las eliminatorias al Mundial, ante Venezuela este 31 de agosto en San Cristóbal, la Selección Colombia no llegará plena en materia de jugadores. La lesiones de Yerry Mina y James Rodríguez, sumado a la falta de continuidad de algunos de los seleccionables, suponen sendos retos para José Pekerman a la hora de elaborar la convocatoria.

Mientras países como Brasil, Uruguay y Argentina ya anunciaron sus nóminas para la doble confrontación por un cupo a Rusia 2018, Colombia seguramente aguardará hasta el plazo máximo que tiene para entregarla, con el rosario en la mano, y a la espera de que no hayan más ‘bajas’ en las horas siguientes.

Era de esperarse. Las eliminatorias suponen una titánica tarea para los entrenadores de Selección cuando llega el mes de agosto, sea el año que sea: las ligas europeas recién están comenzando, sus clubes vienen de exigentes pretemporadas y lo peor, varios de los nuestros están en proceso de cambio de equipos, adelantando procesos de adaptación a sus nuevos clubes y poniéndose en forma para luchar por un cupo en la titular, claro, si no sufren lesiones en el camino, en el mejor de los casos.

James Rodríguez tuvo un inicio de pretemporada interesante. Jugó varios amistosos con su nuevo club, el Bayern Munich, y demostró cualidades como para poder ser titular en el equipo. Sin embargo el fantasma de las lesiones lo atrapó y llegaría muy justo para finales de agosto a los partidos ante Venezuela y Brasil.

Yerry Mina se lesionó con Palmeiras en la Libertadores, quedando inclusive K.O. durante 3 meses y perdiéndose buena parte de la temporada con el ‘verdão’. A ello le sumamos el desgaste mental que supone su llegada o no al FC Barcelona habiéndose consumado la eliminación de su equipo en el certamen continental. No pasa buenas horas el de Guachené, Cauca.

Después están casos como el de Jeison Murillo y su posible traspaso o no al fútbol español. La falta de continuidad de Daniel Torres en el Alavés, el proceso de adaptación que adelanta Macnelly Torres a la propuesta de JuanMa Lillo en Nacional tras una prolongada lesión y la incertidumbre sobre el futuro de Carlos Bacca, cada vez más lejos del Milán y sin aún tener presente en cuál equipo jugará.

Estos son apenas algunos casos. Todos los anteriormente mencionados son parte vital de la columna vertebral de la Selección. Preocupante esto. Miguel Borja no juega en Palmeiras, Cuéllar y Berrío tampoco lo hacen en Flamengo y así nos podemos quedar citando casos, ejemplos, infortunios. En el arco es más grave el panorama.

David Ospina sigue siendo segundo de Petr Cech en Arsenal. Si algo le llega a ocurrir (esperemos que no), ¿qué hacemos?. Camilo Vargas está en proceso de recuperación y no juega hace semanas. Está David González, de buenas actuaciones con el DIM, y en Colombia atajan con regularidad José Cuadrado y Leandro Castellanos. Hace años ya que no tenemos un arquero referente en el exterior. Tema para revisar.

Urge que los jugadores disponibles y convocables den un paso al frente y den una mano. Afortunadamente William Tesillo ya ‘cogió vuelo’ en la defensa de Santa Fe, y Teo Gutiérrez parece ser la tabla de salvación en el ataque junto a Falcao y a su compañero de fórmula en Junior: Yimmi Chará. También Edwin Cardona está volando con Boca Juniors (recién llegado y todo), y Wilmar Barrios también la rompe con los ‘Xeneizes’. ¿Alcanzará?

Deportes Radiónica Opinión Columnas Radiónica
Selección Colombia Fútbol

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic