Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
América de Cali. Foto: Colprensa.
América de Cali. Foto: Colprensa.
  1. Blogs

El sufrimiento del América de Cali

facebook X whatsapp
Register

¿Por qué le es tan difícil a equipo caleño salir de la crisis futbolística en la que se encuentra? Aquí la mirada de Juanpa Coronado.

Domingo, 22 Octubre, 2017 - 07:23
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Dramática la situación que vive América de Cali. Pese a mantener un invicto de 4 fechas sin caer (2 victorias y 2 empates) permanece en zona de descenso directo, junto a Tigres, y la pelea por entrar a los 8 mejores pasó a un segundo plano. La consigna es ahora, una sola: sobrevivir en primera división.

Es dramática, además, porque el calendario que le viene a la ‘Mechita’ no es nada fácil: chocará con Patriotas este martes en el Pascual (así es, el equipo que lo mandó a B), jugará en Palmaseca contra su eterno rival, Deportivo Cali y posteriormente recibe en casa a Independiente Medellín. Son 3 partidos en los que no sale del departamento del Valle, algo que sin duda debe aprovechar. Posteriormente debe encarar una dura visita: Santa Fe en El Campín, y como para rematar, cierra de local ante un rival directo, Bucaramanga, en la ‘Sultana del Valle’.

Todos son rivales complejos, ríspidos, durísimos. Pero lo que más preocupa no es eso. Es el juego, la eficacia, los goles, no aparecen por ningún lado. A su llegada a Colombia, Jorge ‘Polilla’ Da Silva ilusionó con darle un revulsivo futbolístico y sobre todo anímico a este equipo. ¿Ha tenido tiempo para trabajar? Sí. Recesos por eliminatorias, algunos juegos aplazados y demás, le han dado margen de maniobra para ponerle su impronta al América.

¿Entonces qué pasa? Da Silva es un entrenador con títulos, conoce el medio, es ídolo ‘escarlata’ y sabe manejar grupos. Diera la impresión entonces que no fue por causa de Hernán Torres que los resultados no hayan llegado. Debe haber algo más.

La directiva del América ha hecho lo que a su alcance ha estado para darle protagonismo a este equipo. Los jugadores que han llegado han sido con la aprobación del cuerpo técnico. Si su rendimiento es o no el adecuado no es por causa de Tulio Gómez o quien los haya fichado.

Pasa de todo. Primero, es un tema moral, definitivamente. Poca confianza tienen los jugadores a esta altura. Fallan pases a 5 metros de distancia, la mala suerte a veces los acompaña (dos balones en el palo contra Tigres, por ejemplo), y el miedo a no perder, a no arriesgar, conspira contra el trabajo que día a día realizan en la semana.

Producto de esto es que el juego a veces resulta predecible y fácil de anticipar por sus rivales: circulación de balón hacia los lados, buscar en exceso a Juan Camilo Angulo, centros infructuosos a Martínez Borja (quien no volvió a marcar con regularidad), en fin. Las soluciones en el banco de suplentes son escasas, y eso acentúa los inconvenientes.

Que el sistema del descenso castiga en demasía a los recién ascendidos es otra cosa. Con eso a cuestas, equipos como Patriotas, Alianza Petrolera, Envigado y tantos otros, han sabido aguantar y mantenerse en primera. América en casa ha dejado escapar puntos valiosos: Cali (derrota), Millonarios (empate) y Equidad (empate).

Visto desde afuera, el entorno del América de Cali ha puesto todo de sí para que el equipo salga a flote. Pero es cuando el árbitro pita el inicio del partido que la cosa cambia, no fluye. Todos lucen temerosos e inseguros. Es dentro del rectángulo verde que llega el sufrimiento y la procesión. Si América quiere ser un equipo acostumbrado a jugar finales, deberá empezar por ganar las 5 que le faltan. ¿Habrá tiempo de recomponer? Si a este equipo vuelve la confianza, tal vez sí.

Columnas Radiónica Opinión Deportes Radiónica
America de Cali fútbol colombiano Tribuna Radiónica
equipos de fútbol

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic