Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Odio a Botero. Foto tomada de su página de Facebook.
Odio a Botero. Foto tomada de su página de Facebook.
  1. Blogs

Odio a Botero y Patricio Stiglich Project, un repaso a sus nuevos discos

facebook X whatsapp
Register

Comenzamos esta serie 2018 con dos trabajos colombianos que invitan a desarrollar una práctica en vía de extinción, escuchar discos.

Sábado, 17 Febrero, 2018 - 01:14
Héctor Mora

Por: Héctor Mora

Patricio Stiglich Project - ‘No Reaction’

Aparece el tercer disco de la PSP en estudio, ‘No Reaction’, en esta oportunidad con 8 cortes autoría del guitarrista y cantante Patricio Stiglich, quien comparte créditos de composición con los demás músicos del grupo y algunos invitados especiales para la ocasión.

Tal es el caso de la canción que abre el disco, Somos Más, que cuenta con la participación vocal del también guitarrista William Tappan y que destaca una clara intención rockera, optimista y radial que se irradia a todo el resto del trabajo.

Existe un balance entre temas instrumentales de corte progresivo muy digeribles como Allowed in Metal o You Shall Not Pass, y cortes tradicionales potentes como el sencillo A Better Life. Para los amantes del sonido thrash metal de la banda, recomendamos algunos temas agresivos como Otro Día Más o No Reaction.

La grabación, mezcla y masterización se realizó en Pocket Audio a cargo de Matthias Krieger, quien ha acompañado al grupo en discos anteriores y el producto final fue producido por la misma PSP.

Todos los temas destacan permanentemente la riqueza instrumental del proyecto y se complementan al encontrar eco en los diferentes colores de voz, que cambian al estar en español o en inglés, como en el caso de Hasta Desfallecer o Here Comes The Day.

Hay bonus track escondido, pero eso lo dejo de tarea para el interesado.

Odio a Botero - ‘Bardo’

'Bardo' constituye el quinto disco de Odio a Botero entre Ep’s y full albums en estudio. El regreso se da tras una corta despedida en el año 2015 y una inesperada aparición a finales del año pasado, con nuevo material y conciertos. Además, la nueva placa sale con el respaldo del sello mexicano Intolerancia Records.

Disco corto de 8 canciones que aunque son extensas algunas, dejan claro que el grupo tiene todavía mucho por mostrar. Tanto, que se habrían podido incorporar más temas para simplemente disfrutarlos y escucharlos experimentar una y otra vez.

Desde el inicio con 255 Pasajeros es claro que el grupo no quería repetirse ni ser predecible, el tema es oscuro, denso, moderno, y su trabajo lírico consecuente con el discurso anterior, pero más concreto. Hay denuncia y crítica de una manera diferente a la que los hizo famosos a comienzos del milenio, es menos evidente pero mantiene la esencia.

En general es una muestra de un Odio A Botero más atmosférico y menos de fuerza cruda. Tal podría ser el caso de temas como Mr. Marshall, Una Sola Porción o el inesperado desarrollo de Montando Gorilas.

Para finalizar, hay toques punk hardcore característicos de la banda en temas como Orlando Under Attack, Chevyplan o Do, Re, Mi, los cuales son consecuentes con el material anterior del grupo.   

Un disco que invita a ser escuchado y que constituye una de las mejores muestras a nivel de producción del también guitarrista del grupo Alejandro Angarita junto a Ernesto Santos.

En conclusión, este 'Bardo' le brinda otro aire a Odio a Botero, un reto que esperamos sea para largo rato.

Vean también: "Lo mejor del posconflicto es el regreso de Odio A Botero"

Columnas Radiónica Nacional Opinión
odio a botero nuevos discos Reseñas de discos
bandas colombianas

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic