Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
FOTOMARATÓN 2024: fecha e inscripciones | Foto tomada de la FOTOMARATÓN 2018 por Pablo Javier Guaidia
FOTOMARATÓN 2024: fecha e inscripciones | Foto tomada de la FOTOMARATÓN 2018 por Pablo Javier Guaidia
  1. Artes

Llega la décima edición del FOTOMARATÓN a Bogotá

facebook X whatsapp
Register
Este 2024 se celebra la décima edición del concurso FOTOMARATÓN que entrega premios a los mejores fotógrafos de las jornadas. Conoce aquí cómo participar.
Viernes, 21 Junio, 2024 - 07:04
Radiónica

Por: Radiónica

Retratar los mejores ángulos de la capital y contribuir al archivo patrimonio visual. Ese es el reto y la invitación a los más de 1500 participantes que pueden ser profesionales de la fotografía, aficionados o familias enteras que bienalmente han participado desde el 2001 en esta fiesta de la fotografía, la FOTOMARATÓN. 

Después de una pausa obligada por la pandemia, el FOTOMUSEO - Museo Nacional de Fotografía conmemora este 2024 la décima edición de este concurso con una de las más inolvidables competencias en el mundo de la cultura y la fotografía durante el fin de semana del 7 y 8 de septiembre de 2024. 

Con veinte años de historia, la FOTOMARATÓN se ha consolidado como uno de los concursos con mayor trayectoria por su historia, su exigencia, la calidad de sus jurados y el nivel de sus premios. “La importancia de la FOTOMARATÓN no solo es el disfrute visual y estético que generan la cantidad de imágenes que se captan en un fin de semana en la ciudad o los premios que otorga. A nivel histórico, estamos dejando a las generaciones futuras un patrimonio visual sobre la capital. De cómo se construye día a día Bogotá urbanísticamente, socialmente y económicamente” señala Gilma Suárez, directora del FOTOMUSEO.

El 7 de septiembre se le entregará a los participantes la fotoruta que deberán seguir y un chaleco que los acredita como participantes. La fotoruta es un listado de veinte temas que debe captar cada participante. Los requisitos y demás detalles de envío pueden ser consultados en la página web. Aunque las temáticas particulares solo serán reveladas a los participantes el día de la partida, la conmemoración de la décima edición viene con un objetivo particular: registrar el patrimonio natural de Bogotá.

Cada edición, las fotografías son evaluadas por profesionales de la imagen. Este año, tendrán como jurados a Brigitte Babtistte, maestra en el conocimiento del medio ambiente y directora de la Universidad EAN; a la gran señora de la fotografía mexicana Graciela Iturbide, y a la artista, curadora y fotógrafa portuguesa Ángela Ferreira.

Los participantes pueden inscribirse desde el pasado 1 de junio de 2024 en la categoría que corresponda a sus capacidades y experiencia. Para cada categoría habrá diversos premios:

  • 1° Premio Profesional Universidad Ean $10.000.000
  • 2° Premio Profesional Universidad Jorge Tadeo Lozano $7.000.000
  • 1° Premio Aficionado Universidad Ean $5.000.000
  • 2° Premio Aficionado $3.000.000

Puedes inscribirte al concurso en este enlace. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Museo Nacional de la Fotografía de Colombia (@fotomuseo.oficial)

Fotografías fotografos concursos
premios Bogotá

Más Noticias

arte colombiano

JAGUART, una exposición de arte al aire libre en Bogotá

idartes

‘Cuidado con la marimonda’, teatro para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic