Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Las ondas en pintura de Pink Floyd, Kraftwerk, Massive Attack y más
Las ondas en pintura de Pink Floyd, Kraftwerk, Massive Attack y más
  1. Artes

Las ondas en pintura de Pink Floyd, Kraftwerk, Massive Attack y más

facebook X whatsapp
Register

"Como una toma 3D en Jackson Pollock, el más reciente trabajo del artista Martin Klimas comienza con salpicaduras de pintura puesta en un cañamazo sobre el diafragma de un altavoz" - The New York Times.

Viernes, 27 Septiembre, 2013 - 07:00
Radiónica

Por: Radiónica

En la serie de fotografías "Flying Paint", los artistas visuales son Pink Floyd, Kraftwerk, J.S Bach, Philip Glass, Prince, Jimi Hendrix y otros reconocidos compositores clásicos y contemporáneos. Ellos tienen en común que las ondas generadas por los sonidos amplificados de algunas de sus canciones, levantan en el aire la pintura que Martin Klimas ha puesto en un material encima de un parlante, y cuyas formas en el aire son capturadas por al instante por una cámara Hasselblad.  

"Time" de Pink Floyd, "Around The World" de Daft Punk, "Angel" de Massive Attack o "Run Run Run" de The Velvet Underground son algunos de los temas que se convierten en verdaderas obras de arte, en cuadros de sonido hechos por Klimas gracias a una mezcla errática de pintura de varios colores, que se expande de manera elástica en el aire dentro de un cubo de plástico transparente, generando intensas formas liquidas que han quedado consignadas en fotografías de alta velocidad. 

“Seleccioné en su mayoría, trabajos musicales que fueran particularmente dinámicos y percutivos", dice Klimas en el blog del museo Smithsonian. 

Este artista alemán, nacido en Singen en 1971, imaginó la idea de la serie Flying Paint luego de acercarse a las investigaciones realizadas en los años sesenta por Hans Jenny, el padre de la cimática, sobre las ondas de sonido y su influencia en la materia, consignadas en el libro "Study of Wave Phenomena". Jenny fotografió las reacciones de decenas de materiales al momento de ser expuestos a diferentes fuentes sonoras y frecuencias, en los que se generaron patrones de ondas únicos para cada exposición.

Klimas aprovechó su afición a la música de artistas y compositores como John Coltrane, Miles Davis, James Brown y Richard Wagner, no para un estudio científico, sino para tomar fotos de las formas y figuras aleatorias creadas por las ondas de algunas composiciones famosas. Gracias a los colores de la pintura seleccionada, las ondas de las canciones brillan y se destacan en el lente de su cámara, accionada automáticamente gracias a un dispositivo llamado "soundtrigger" (un disparador que detecta picos en el sonido). 

Klimas realizó 1.000 tomas para lograr los resultados deseados. Utilizó además más de 18 galones de pintura y estalló dos parlantes. "Lo más cansón fue tener que limpiar todo el set después de cada una de las tomas" . Más de 26 "fotografías sonoras" componen la selección para esta serie que ha sido reseñada con buenas críticas por el New York Times. 

Vean a continuación algunas de las imágenes que componen "Flying Paint". Encuentren primero el vídeo de la canción que el artista utilizó, y segundo, la fotografía del movimiento en la pintura que generaron las ondas sonoras.

 


 



 




Martin Klisam. Imágenes tomadas de submag.co.uk


martin-klimas.de

Radiónica Recomienda Información Experimentos
Jimi Hendrix pintura pink floyd

Más Noticias

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Gabriel García Márquez

‘Todo se sabe’, la exposición que reúne los archivos de Gabriel García Márquez

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana Cine Documental
'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana Cine Documental

'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic