Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Análisis

Los once (11) bajistas del 2019

facebook X whatsapp
Register
¡Vuelven los conteos! Reconocemos el trabajo de los músicos nacionales e internacionales con sus potentes líneas de bajo.
Lunes, 2 Diciembre, 2019 - 04:55
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

Comenzamos con nuestros conteos anuales, en esta primera entrega destacamos el trabajo de los mejores bajistas Radiónica con algunos de los artistas más destacados en este instrumento durante este año, ¿cuál es su favorito?. 


11. Juanita Carvajal
(Soy Emilia)

El proceso de Juanita como compositora e intérprete del bajo es muy interesante, su propuesta es sólida, el formato "power trío" está bien construido, cada canción tiene su nota precisa.


 

10. Álvaro Baglietto
(Vetusta Morla)

La poesía siempre necesita un espacio en el cual poder despegar, el bajo de Álvaro Baglietto es seguridad de vuelo, pista de aterrizaje, pero lo más importante, escenario de despegue.

 

9. Wilson Muñoz
(Perpetual Warfare)

La fuerza y el poder de esta banda metalera colombiana se concentra, entre otros aspectos, en una interpretación magistral del bajo, Wilson tiene un sonido propio, es imaginativo y actual.

 

8. Andrés Makenzy
(Los Makenzy)

El virtuosismo al servicio de la canción, notas precisas que juegan sutilmente con las melodías de la banda, dolor, dulzura y bohemia en su interpretación.

 

7. Mario Galeano
(Los Pirañas)

El bajo es su laboratorio de experimentación sonora, en "Historia Natural", el nuevo disco de "Los Pirañas" Mario ha logrado madurar su proceso creativo, con mucha imaginación, frescura y contundencia.

 

6. Ana González 
(Brina Quoya)

Una artista ecléctica, experimental, de gran técnica sonora, Ana le ha dado una sensibilidad propia a su interpretación gracias a un sonido muy maduro,  dato importante, Ana también canta muy bien.


5. Daniel Velásquez "Bicho" 
(Margarita Siempre Viva)

El rock colombiano necesitaba un bajista así, con un sonido propio, imaginativo, contundente, tenemos un músico que nos va a dar más historias a través de su instrumento, "Bicho" genera esperanza.


4. Santiago Motorizado 
(El Mató a un policía motorizado)

Bajo profundo, perfecto para cada canción, dato importante, Santiago también canta y su voz, junto a su bajo son capaces de encender corazones con ternura, euforia, melancolía y rabia.


3. Héctor Buitrago 
(Aterciopelados)

Cada nota interpretada por Héctor es poderosa, gracias a su sabiduría sonora y a su profunda madurez, Aterciopelados ha creado un combo sonoro muy bien sincronizado desde su base.


2. Brenda Martin
(Eruca Sativa)

En estos nuevos cambios de la banda argentina, el trabajo de Brenda es fundamental, las notas precisas, la interpretaciones provienen desde el fondo del corazón, un disco sublime con una interpretación del bajo inolvidable.

 

1. Andrés Sierra
(Oh´laville)

Es el corazón de Oh´laville, su comunicación con la batería es perfecta, además, logra aportar interesantes líneas melódicas y fortalece armónicamente las canciones de la banda. Contundente.

Bajistas artistas

Más Noticias

Medio Ambiente

Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido

Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Papa Francisco

'Laudato si': el llamado por el planeta que propuso el papa Francisco

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

"Feel The Love", el más reciente sencillo de andhim, AMÉMÉ y Malou Música Electrónica
"Feel The Love", el más reciente sencillo de andhim, AMÉMÉ y Malou Música Electrónica

"Feel The Love", el más reciente sencillo de andhim, AMÉMÉ y Malou

ARTBAT presenta un nuevo remix de 'Sweet Disposition' de The Temper Trap Música Electrónica
ARTBAT presenta un nuevo remix de 'Sweet Disposition' de The Temper Trap Música Electrónica

ARTBAT presenta un nuevo remix de 'Sweet Disposition' de The Temper Trap

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica
Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic