Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Mar 1 Jun
  1. Agenda Radiónica

“Vidas robadas”, una exposición sobre los asesinados en las protestas sociales

facebook X whatsapp
Register
Esta acción de memoria se realiza con curaduría de la artista Doris Salcedo y con la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional.
Martes 1 Junio, 2021

Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria,  carrera 7 n.° 6B-30, centro de Bogotá.

6:00 PM - 6:00 PM
Radiónica

Por: Radiónica

El nombre y el rostro del estudiante Lucas Villa, un estudiante asesinado en Pereira durante el Paro Nacional está en una de las paredes de Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria. La de él es solo una de las cerca de cincuenta víctimas mortales del último mes que ha dejado los enfrentamientos en las protestas civiles. 

"Vidas robadas" es un espacio para reflexionar sobre el valor de la vida. Para rememorar historias como las de Lucas y miles de jóvenes que han perdido su vida, producto de los enfrentamientos en las manifestaciones sociales.  

Esta exposición está basada en la investigación periodística del medio de comunicación independiente Cuestión Pública, que destaca que hasta el 25 de mayo la organización Temblores reportó 1.388 detenciones arbitrarias, 22 víctimas de violencia sexual y 46 víctimas de agresión en los ojos.

El homenaje incluye fotografías y perfiles tanto de civiles víctimas como de policías. No solo se centra en el Paro Nacional de este año, sino que también destaca a las catorce víctimas fatales de las manifestaciones de noviembre de 2019 y septiembre 9 de 2020.

“‘Vidas robadas’ es una muestra que busca materializar, hacer real, el acto de nombrar sus nombres, como un intento de suspender —aun cuando solo sea temporalmente— la ignorancia intencional con la que rodeamos estas dolorosas muertes, hoy por hoy tan cotidianas”, le dijo Doris Salcedo a El Espectador.

“Nombrar los nombres de estas víctimas es una forma de reconocer la inmensidad de la pérdida que han sufrido no solo sus familias, sino todos nosotros, colectivamente, como sociedad. La muerte de cada persona genera una ausencia y cada ausencia requiere que nos responsabilicemos por los que ya no están, pues la única forma en la que las personas —asesinadas durante estas semanas caóticas y violentas— pueden existir es dentro de nosotros. ‘Vidas robadas’ es una muestra austera, solemne; presenta la desolación en la que habitan los dolientes y también el resplandor y significado que cada nombre y cada rostro tiene para sus familias”, agregó. 

La música y la poesía completarán la exposición. “Mandelshtam y Ligeti representan el espíritu de la libertad que resiste a la opresión como la única forma plena de existir, ello es: pensar, comprender y actuar en conformidad con ese pensamiento y ese sentimiento, en defensa de la dignidad de la vida”, afirmó María Belén Sáez de Ibarra quien encabeza la Dirección del Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia. 

La interpretación musical estará a cargo de 35 músicos del Conjunto de Estudiantes del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y las voces de la mezzosoprano Valeria Bibliowicz y la soprano María Paula Gómez. Todo, bajo la dirección musical de Guerassim Voronkov. 

Desde este martes, la exposición quedará abierta al público de manera gratuita y con previa inscripción en la sede de Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria, en la carrera 7 n.° 6B-30, centro de Bogotá.  El acto de inauguración será transmitido vía streaming el martes 1 de junio, a las 6:00 p.m.

La acción será transmitida vía streaming el próximo martes 1 de junio, a las 6:00 p.m., desde el Facebook Live de Fragmentos, el Facebook de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia y el Facebook e Instagram de Cuestión Pública, además de otras plataformas y redes de medios aliados. 

 

paro nacional

Otros Eventos

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic