Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El Subcantante y María Juana No Se Ha Muerto: nuevos sonidos colombianos | Radiónica
El Subcantante y María Juana No Se Ha Muerto: nuevos sonidos colombianos | Radiónica
  1. Videos Musicales

El Subcantante y María Juana No Se Ha Muerto: nuevos sonidos colombianos

facebook X whatsapp
Register

Con Genocidio de Bombayá, María Juana No Se Ha Muerto nos presenta una canción de resistencia contra los crímenes de guerra y en ella invita a Mario Muñoz a interpretar uno de sus versos.

Viernes, 2 Marzo, 2018 - 10:28
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Cuatro canciones y un bonus track hacen parte del más reciente trabajo discográfico de la agrupación pereirana María Juana No Se Ha Muerto: un EP al que llamaron Realidades lanzado a finales del 2017 y del que ya conocíamos la canción y videoclip de su tercer track Militarismo Express.

De ese EP la banda pereirana acaba de presentar oficialmente el segundo track: Genocidio de Bombayá, tema que cuenta con la colaboración de Mario Muñoz, el Subcantante de Doctor Krápula, quien interpreta uno de los versos de la canción que explora los sonidos del rock y el ska.

Como nos cuenta Alejandro Herrera, guitarrista de la banda, la creación de esta canción es una idea que venía rondando la cabeza de los integrantes de María Juana NSHM desde hace muchos años, luego de haber visto una de las masacres más violentas y que más conmocionó al país el 2 de mayo de 2002 en Bojayá, Chocó.

Desde ese momento la idea vaga no había trascendido a más que eso, pero la reincidencia en hechos violentos ocurridos en el país, al tiempo que la necesidad actual del no olvido y la no repetición, hicieron retomar aquellos versos de más de 13 años y convertirlos hoy en una canción de resistencia.

“Nosotros creemos que la música es un lenguaje sin fronteras. Pensamos que esta es la forma más fácil de acercarse a cualquier público y que los artistas debemos hacernos responsables del mensaje, y es ese tipo de mensaje el que puede generar un cambio o por lo menos una actitud de no indiferencia.

… el llamado que queremos hacer con 'Genocidio de Bombayá' es, uno, a pensar con el corazón; no todos vivimos en carne propia los desastres de la guerra, no todos perdimos un familiar a causa de injusticias, pero no podemos olvidar a quienes sí lo padecieron, a quienes por años se han resistido a la violencia del país y que lamentablemente sufrieron sus consecuencias”.

La amistad y las causas animalistas entre Juan Marín, el bajista del grupo, y Mario Muñoz, el Subcantante, hicieron posible la colaboración que hoy nos presentan y que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Realidades (2017) fue grabado en SoundBlast Studio en la ciudad de Armenia, Quindío, bajo la dirección de Mauricio Gallón y es el séptimo trabajo de la banda de punk rock – ska que se ha mantenido viva durante más de 18 años.

Nacional estrenos lanzamientos
Sonidos Colombianos doctor krapula pereira
Risaralda

Más Noticias

Estrenos de videos

'El rey sol', lo nuevo de Ciudadano Z

Lido Pimienta

Lido Pimienta da un canto de aliento a la Selección Colombia

videos musicales

Los 10 mejores videos musicales de la historia, según ChatGPT

bandas de rock

King Gizzard & the Lizard Wizard se pone blackmetalero con su nuevo sencillo

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic