Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Reuniones Virtuales
Reuniones Virtuales
  1. Tecnología

Según un estudio de MIT las reuniones le quitan productividad a una empresa

facebook X whatsapp
Register
La frecuencia de estas y la microgestión -vigilar de cerca al trabajador- puede derivar en estrés, desmotivación y baja productividad. 
Jueves, 3 Marzo, 2022 - 10:05
Radiónica

Por: Radiónica

La confianza y cohesión de un equipo dependen de una serie de factores entre los que está la comunicación y la interacción regular, de calidad y fluida. Sin embargo, acorde a un estudio de MIT de este año, las reuniones no son la mejor manera de lograr este objetivo. 

Con la pandemia muchas empresas han cambiado a modelos de trabajo remotos e híbridos, lo que ha derivado en un aumento en el número de reuniones, así como en la frecuencia y en el tiempo de estas. Se calcula que los trabajadores académicos, investigadores o áreas afines hoy suelen pasar más del 85 % de su tiempo en reuniones. 

Esto, según estudios, afecta negativamente al bienestar psicológico, físico y mental de las personas. Y además, incluso antes de la pandemia, el 71 % de los gerentes pensaba que las reuniones eran costosas e improductivas. 

Ben Laker, profesor de liderazgo en la Henley Business School de la Universidad de Reading; Vijay Pereira, profesor de gestión estratégica e internacional del capital humano en NEOMA Business School; Pawan Budhwar, profesor del 50 Aniversario de Gestión Internacional de Recursos Humanos en la Escuela de Negocios Aston de la Universidad de Aston; Ashish Malik, profesor asociado de gestión estratégica de recursos humanos en Newcastle Business School de la Universidad de Newcastle, fueron los autores de este experimento publicado por MIT. 

Como explican en el comunicado, encuestaron a 76 empresas, con más de 1000 empleados cada una y operaciones en más de 50 países, que habían introducido de uno a cinco días sin reuniones a la semana (prohibiendo incluso las reuniones individuales) durante los últimos 12 meses. 

Además, hablaron con los gerentes y directores de recursos humanos de cada empresa para obtener perspectivas ejecutivas sobre los enfoques adoptados. Examinaron los datos, compararon niveles de estrés antes y después de la reducción de reuniones, y se evaluó el impacto posterior en la productividad, la colaboración y el compromiso.

Dentro del estudio casi la mitad (47%) de las empresas redujeron las reuniones en un 40 % al introducir dos días sin reuniones a la semana. De las restantes el 35% instituyó tres días sin reuniones y el 11% implementó cuatro. El 7% restante erradicó las reuniones por completo.

Cuando se introdujo un día sin reuniones por semana, la autonomía, la comunicación, el compromiso y la satisfacción mejoraron, lo que resultó en una disminución de la microgestión, un estilo de gestión de equipos mediante donde un gerente observa y controla de cerca el trabajo de sus empleados prestando excesiva atención a detalles menores que se ha mostrado puede llevar al efecto contrario: pérdida de eficiencia, aumento de estrés y desmotivación. 

Por ejemplo, en el estudio de MIT se comprobó que compañías que dejaron de reunirse durante tres días a la semana aumentaron su productividad hasta en un 73%, redujeron en un 57% el estrés de sus empleados e incrementaron su satisfacción hasta en un 65%.
 

Tecnología trabajo Salud Mental

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic