Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Yan Krukau en Pexels
Foto: Yan Krukau en Pexels
  1. Tecnología

¡Ojo! Estas son las palabras de la cultura pop menos seguras para usar como contraseña

facebook X whatsapp
Register
Un reciente estudio, realizado por el portal Mailsuite, analizó 300 millones de cuentas pirateadas e identificó las contraseñas más peligrosas con referencias a la cultura pop.
Martes, 4 Junio, 2024 - 04:43
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

En la actualidad hay un promedio de 2.200 ataques cibernéticos al día, lo que significa que una buena contraseña es la primera armadura de defensa básica de cualquier usuario de internet. Sin embargo, una persona promedio tendría que recordar casi 168 contraseñas debido a las innumerables cuentas en líneas que abre entre portales web, redes sociales, servicios de streaming, cuentas bancarias y demás; tarea casi imposible que lleva a más de uno a repetir contraseñas, haciendo sus activos digitales cada vez más inseguros.

El portal especializado Mailsuite se propuso la ardua tarea de encontrar los términos relacionados con la cultura popular más utilizados en las contraseñas del internet, para clasificar qué tan seguros o no puede ser utilizarlos.

Los analistas de datos de este estudio crearon una lista de más de 2.612 términos de la cultura pop y 63.849 variaciones de los mismos en mayúsculas, puntuación y espaciado. Luego las compararon con la base de datos de Pwned Passwords (que detalla más de 300 millones de contraseñas expuestas en violaciones de datos conocidas) y clasificaron las contraseñas dentro de cada categoría de cultura pop (música, videojuegos, deportes) según su número de apariciones en los datos de las infracciones, es decir, cuanto mayor sea el número de apariciones, menos segura será la contraseña.

El estudio encontró que la referencia de contraseña más hackeable era Superman, con el icónico superhéroe de DC apareciendo en 584.697 filtraciones de datos, mientras que la banda de rock Blink-182 obtuvo el segundo lugar, apareciendo en 482.244 filtraciones.

Por su parte, Batman ocupa el tercer lugar, mientras que la mega franquicia de George Lucas, Star Wars, fue la cuarta referencia de la cultura pop más utilizada en contraseñas pirateadas.

Desde las referencias a la música, los raperos Eminem y 50 Cent aparecen a continuación, antes de las leyendas del heavy metal Metallica y Slipknot, en séptimo y octavo lugar respectivamente.

Marvel aparece hasta la novena posición, con Spider-Man entre las diez contraseñas más peligrosas de la cultura pop, seguido por el videojuego Minecraft.

El estudio arrojó como resultado principal los 25 términos de referencia a la cultura pop menos seguros para utilizar en contraseñas:

  • Superman
  • Blink-182
  • Batman
  • Star Wars
  • Eminem
  • 50 Cent
  • Metallica
  • Slipknot
  • Spider-Man
  • Minecraft
  • Hello Kitty
  • Barbie
  • New York Yankees
  • Green Day
  • Slayer
  • Flo Rida
  • Pantera
  • Warcraft
  • Linkin Park
  • Boston Red Sox
  • Rammstein
  • Harry Potter
  • Avatar
  • Terminator
  • Pikachu

Sin embargo, también dividieron sus hallazgos por categorías, que para nuestro principal interés son las de música, haciendo una especial diferencia entre músicos y bandas de rock. Así que si tienes algunos de estos términos en tus contraseñas, te recomendamos cambiarlas:

*Infografías tomadas de la página de Mailsuite.

Passwords

Passwords

El estudio concluye que, desafortunadamente, los piratas informáticos son muy conscientes de que una de cada cuatro personas reutiliza la misma contraseña en más de once sitios y aplicaciones, lo que significa que un hacker que obtiene acceso a una cuenta puede acceder rápidamente al resto en efecto dominó. Mientras tanto, más de un tercio de las personas incluyen información personal en sus contraseñas, por lo que todo lo que un hacker necesita hacer para descifrar el código es buscar pistas en las redes sociales.

Entre sus recomendaciones principales al momento de cambiar tus contraseñas señalan que es recomendable:

  • Que tenga al menos 14 caracteres.
  • Usar combinaciones diferentes.
  • Nunca usar fechas como contraseñas.
  • No utilizar información personal que puedas tener en tus redes.
  • Usar palabras que no se encuentren en un diccionario.

Para revisar el estudio completo y sus resultados más a detalle, puedes hacer clic aquí.

Tecnología Actualizaciones Tecnologicas Cultura pop
internet seguridad en internet

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic