Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El jefe de la ONU advierte de los riesgos de la IA para la paz en el mundo | Foto de AFP
El jefe de la ONU advierte de los riesgos de la IA para la paz en el mundo | Foto de AFP
  1. Tecnología

El jefe de la ONU advierte de los riesgos de la IA para la paz en el mundo

facebook X whatsapp
Register
"Está claro que la IA va a tener un impacto en todos los aspectos de nuestra vida", en particular la creadora de imágenes y textos, declaró Antonio Guterres.
Martes, 18 Julio, 2023 - 04:19
Radiónica

Por: Radiónica

El secretario general de la ONU advirtió el martes de los riesgos que genera la inteligencia artificial para la paz y la seguridad en el mundo e instó a tomar medidas urgentemente contra una tecnología "sin precedentes".

"Está claro que la IA va a tener un impacto en todos los aspectos de nuestra vida", en particular la inteligencia artificial generativa, la creadora de imágenes y textos, declaró Antonio Guterres en la primera reunión que el Consejo de Seguridad consagra a este asunto.

"La IA generativa tiene un enorme potencial para el bien y para el mal a gran escala", advirtió.

Al mismo tiempo que estas tecnologías pueden "erradicar la pobreza, luchar contra el hambre, curar el cáncer y potenciar la acción climática", "las aplicaciones militares y no militares de la IA pueden tener consecuencias graves para la paz y la seguridad mundial", señaló.

Por eso, pidió que para fines de 2026 se establezca un instrumento vinculante para prohibir los "sistemas de armas letales autónomos" que funcionan sin supervisión humana y que "nunca se retire" a las personas del control de las armas nucleares.

Cada vez se utiliza más la inteligencia artificial en materia de seguridad, incluso por la ONU, para "identificar esquemas de violencia, vigilancia de los altos el fuego" o "reforzar el mantenimiento de la paz, la mediación y los esfuerzos humanitarios", recordó, pero pueden ser tecnologías de doble filo, porque "pueden ser utilizadas también por personas malintencionadas".

"El uso malintencionado de sistemas de inteligencia artificial con fines terroristas, delictivos o estatales podría causar niveles terribles de muerte y destrucción, traumas generalizados y profundos daños psicológicos a una escala inimaginable".

En este contexto, "se necesitan urgentemente mecanismos para la gobernanza de la inteligencia artificial", dijo el jefe de la ONU, que va a pedir a un grupo de expertos que proponga "opciones" en este campo para fin de año.

Mientras tanto, reiteró su apoyo a la creación de una "entidad de Naciones Unidas" para ayudar a optimizar los beneficios de la inteligencia artificial y reducir los riesgos, como ya hacen el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) o el grupo de expertos de la ONU sobre el clima (GIEC).

Tecnología Inteligencia Artificial ChatGPT
Noticias Actualidad

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic