Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Conoce a 7 jóvenes que le apuestan a la ciencia y la tecnología en Colombia
Conoce a 7 jóvenes que le apuestan a la ciencia y la tecnología en Colombia
  1. Tecnología

Conoce a 7 jóvenes que le apuestan a la ciencia y la tecnología en Colombia

facebook X whatsapp
Register
En el marco del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, desde Punto de Partida te presentamos jóvenes que trabajan en esta área.
Martes, 9 Abril, 2024 - 07:57
Maria Alejandra Beltrán López

Por: Maria Alejandra Beltrán López

Esta es una celebración que se da desde 1982 cuando la UNESCO lo estableció así en medio de una Conferencia General, en honor al Dr. Bernardo Houssay, quien fue un médico y farmacéutico argentino destacado por ser el primero en su país y Latinoamérica en ganarse un Premio Nobel de Medicina en 1887.  

Este día también se aprovecha para generar reflexiones en torno a lo que ocurre en la ciencia y tecnología en diferentes países del mundo y a su vez motivar a las nuevas generaciones a que se interesen por las carreras a fines a estas temáticas. 

A continuación te presentamos 7 jóvenes colombianos que están trabajando desde diferentes proyectos en torno a la ciencia y la tecnología:

Nataly Solano

 

Nataly Solano

 

Nataly Solano es una joven microbióloga atlanticense con énfasis en las ciencias astronómicas. A través de sus estudios ha estado vinculada al programa Cubes in Space de la Nasa, cuyo embajador en Latinoamérica es el Grupo Apolo, que permite a los niños y jóvenes enviar sus proyectos al espacio.

Junto a varios estudiantes, Solano hizo parte del grupo que envió a un tardígrado y semillas de palma amarga al espacio en 2017 para posteriormente investigar los efectos de este experimento. Actualmente, Nataly hace parte del grupo de investigación en el Centro de Investigación en Ciencias de la Vida de la Universidad Simón Bolívar, donde adelanta su trabajo en el área de biología molecular en edición genética.

La joven apasionada por la ciencia de los microorganismos asegura: "quiero seguir creciendo profesionalmente, además quiero trabajar con personas que generen espacios para que niños y jóvenes se vinculen al ámbito científico, para que aprovechen sus distintas capacidades y que el conocimiento de estos espacios sea mucho más amplio... A veces, la escuela nos muestra la ciencia como algo aburrido pero en realidad es algo mágico, sorprendente que explota tus capacidades desde distintos ámbitos, y me gustaría que muchos más niños y jóvenes colombianos se interesen por las carreras STEM".  

Audio file

Felipe García Peña

 

Felipe García Peña

 

Hay personas que marcan sus proyectos de vida desde muy pequeños y es el caso de Felipe García Peña, un santandereano de 19 años que desde muy pequeño decidió que su vida iba a girar en torno a la ciencia. Sus esfuerzos se han visto materializados en los logros que ha alcanzado, como ser CEO de CIDRA (Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Robótica y Aeroespacial) y trabajar con la NASA en el diseño de motores de combustión de cohetes.

Audio file

Mariana Bohórquez y Danna Arévalo

 

Mariana Bohórquez y Danna Arévalo

 

Mariana Bohórquez y Danna Arévalo, son dos jóvenes estudiantes de 22 años de edad de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, que encontraron en la biología y en los corales maneras de aportar al cuidado y la transformación de espacios medioambientales. Por esta razón, se dieron a la tarea de desarrollar un prototipo de guardería tipo domo para restaurar la barrera coralina y aportar el cuidado de la fauna marina en Utría. 

Audio file


Santiago Padierna

 

Santiago Padierna

 

Santiago Padierna es un joven de la comuna 13 de la ciudad de Medellín y ha desarrollado un talento excepcional en el campo de la programación informática. Con tan solo 22 años de edad, cuenta con un Club Juvenil donde enseña programación a otros jóvenes de su comuna.

Además de su destreza en la programación, Santiago se distingue por su profundo compromiso con el trabajo social. Consciente de los desafíos que enfrenta su comunidad, especialmente los jóvenes, ha dedicado una parte significativa de su tiempo y energía a proyectos destinados a mejorar las condiciones de vida de aquellos que lo rodean. Uno de sus objetivos es aportar al bienestar social desde la innovación tecnológica.

Audio file

Camila Erazo y Nataly Solarte

 

Camila Erazo y Natalia Solarte

 

Camila Erazo y Nataly Solarte comparten una pasión común: su dedicación a la ciencia y a la exploración de la naturaleza. Estas dos jóvenes científicas forman parte del Grupo de Investigación en Biotecnología Microbiana de la Universidad de Nariño y en esta oportunidad nos abren las puertas de su laboratorio para descubrir los avances de sus investigaciones sobre microalgas y ácidos grasos, así como también sobre hongos y polifenoles.

Audio file
Ciencia Tecnología Jóvenes
Noticias investigaciones

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic