Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Con auge de la IA, dobles de Hollywood ven un peligro real para sus empleos | Foto de AFP
Con auge de la IA, dobles de Hollywood ven un peligro real para sus empleos | Foto de AFP
  1. Tecnología

Con auge de la IA, dobles de Hollywood ven un peligro real para sus empleos

facebook X whatsapp
Register
Descubre cómo la creciente influencia de la inteligencia artificial está amenazando los empleos de los dobles de acción en Hollywood y cómo redefine la industria del cine cambiando el futuro de las secuencias de acción.
Lunes, 14 Agosto, 2023 - 11:20
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Andrew Marszal para Agence France-Presse

Los actores de Hollywood en huelga temen que la inteligencia artificial (IA) venga por sus empleos, pero para los dobles de acción y riesgo, esta amenaza distópica ya es real.

Desde series como Game of Thrones hasta las últimas películas de superhéroes de Marvel, los estudios llevan mucho tiempo reduciendo costos al utilizar figuras humanas generadas por ordenador para reducir el número de actores necesarios en los planos de las escenas de batallas. 

El auge de la IA permite explorar técnicas más baratas y potentes para elaborar secuencias de acción de alta complejidad como persecuciones de autos y tiroteos, sin (costosos) humanos.

El trabajo de los dobles de acción, una consagrada tradición en Hollywood que incluye desde películas mudas de época hasta la última entrega de Misión Imposible, está en riesgo de reducirse rápidamente.

"La tecnología se está volviendo exponencialmente mejor y más rápida", explicó Freddy Bouciegues, coordinador de dobles para películas como Free Guy: Tomando el control o Terminator: Destino Oculto.

"De verdad, ahora es un momento aterrador", opinó el experto. 

Los estudios ya están pidiendo a los dobles y a actores secundarios hacer parte de "escaneos corporales" de alta tecnología en tres dimensiones sin explicar cómo o cuándo serán usadas las imágenes. 

Los avances en materia de IA permiten utilizar las semejanzas físicas para crear "réplicas digitales" detalladas e inquietantemente realistas capaces de realizar cualquier acción o decir cualquier diálogo que sus creadores deseen.

Bouciegues teme que los productores puedan usar estos avatares virtuales para reemplazar a dobles "anodinos" como los que interpretan a peatones que huyen al paso de una persecución automovilística.

"Podría haber un mundo en el que digan: 'No, no queremos traer a esos 10 sujetos... solo vamos a agregarlos después con efectos e IA'. Ahora esos sujetos no tienen trabajo". 

De acuerdo con el director Neill Blomkamp, cuya nueva película Gran Turismo llega a los cines el 25 de agosto, ese escenario apenas rasga la superficie.

El rol que jugará pronto la IA en la generación de imágenes desde cero es "difícil de calcular", dijo el cineasta a la AFP.

Al inicio, Gran Turismo utilizó dobles de riesgo que conducían vehículos reales en pistas reales, con algunos efectos generados por ordenador añadidos para alguna escena especialmente peligrosa.

Blomkamp prevé que, en solo seis o 12 meses, la IA llegue al punto en que pueda generar secuencias realistas como accidentes de alta velocidad basadas solamente en las instrucciones del director.

En ese punto "tomas todos tus ordenadores de CG (gráficos de computador) y de VFX (efectos visuales) y los tiras por la ventana, y te deshaces de las acrobacias, y te quitas de encima las cámaras y no vas a las pistas" de carreras, resumió a la AFP.

"Es así de diferente". 

El elemento humano

La falta de garantías sobre el uso futuro de la IA es uno de los puntos claves de la huelga del Sindicato de Actores del Cine (SAG-AFTRA) y de los guionistas y escritores de Hollywood, que ya completaron 100 días de paro.

Le puede interesar: Billy Porter se ve obligado a vender su casa en medio de la huelga de actores

El mes pasado el SAG-AFTRA advirtió que los estudios intentaban crear réplicas digitales realistas de actores para usarlas "por el resto de la eternidad en cualquier proyecto que quieran", todo por el costo de un día de trabajo.

Los estudios cuestionan esto y afirman que han ofrecido reglas que incluyen el consentimiento informado y compensaciones.

Pero además de las potenciales implicaciones sobre miles de puestos de trabajo, Bouciegues advierte que sin importar que tan buena haya llegado a ser esta tecnología "el público todavía puede distinguir" cuando le engañan con efectos visuales generados por ordenador.

Incluso si la IA es capaz de replicar perfectamente batallas, explosiones o accidentes, no puede sustituir el elemento humano vital para cualquier película de acción exitosa, explicó al mencionar las recientes secuelas de Top Gun y de Misión Imposible, protagonizadas por Tom Cruise.

"Él utiliza dobles de riesgo reales y ejecuta verdaderas acrobacias, y puedes verlo en la pantalla. Para mí, siento que inconscientemente esto afecta al espectador", explicó Bouciegues.

La actual tecnología de IA todavía entrega "resultados ligeramente impredecibles", coincidió Blomkamp, que empezó su carrera en efectos visuales y dirigió Distrito 9, nominada al Óscar 

"Pero está llegando... Va a cambiar fundamentalmente la sociedad, por no hablar de Hollywood. El mundo será diferente", predijo. 

Para los dobles de riesgo como Bouciegues, hoy en día el mejor resultado se logra al mezclar el trabajo de actores humanos con los efectos visuales y la IA para lograr secuencias que podrían ser muy peligrosas si solo se realizan con viejas técnicas.

"No creo que este oficio simplemente se acabe un día", sostuvo Bouciegues. Pero "definitivamente va a reducirse y a hacerse más preciso", concluyó.

Una realidad que pone a pensar a los profesionales de riesgo que están en paro frente a los estudios de Hollywood.

"Todos los dobles son del tipo macho alfa", dice Bouciegues al explicar que están acostumbrados a proyectar una imagen inquebrantable.

"Pero en lo personal he hablado con mucha gente que está asustada y nerviosa". 

Hollywood Inteligencia Artificial actores
actrices Noticias Tecnología

Más Noticias

videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic