Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Vean el tráiler de la primera película que Studio Ghibli hace en CGI
Vean el tráiler de la primera película que Studio Ghibli hace en CGI
  1. Cine

Vean el tráiler de la primera película que Studio Ghibli hace en CGI

facebook X whatsapp
Register
“Earwig y la bruja” y es el próximo largometraje del afamado estudio de animación japonés.
Miércoles, 2 Diciembre, 2020 - 03:51
Radiónica

Por: Radiónica

Todo fanánito de la animación tiene un espacio especial en su corazón para las películas de Studio Ghibli. Esta casa productora creada en 1985 es la responsable de grandes obras del cine como “El viaje de Chihiro” (2001), “Mi vecino Totoro” (1988), “Pompoko” (1994), “El cuento de la princesa Kaguya” (2013), entre otras. Y desde sus inicios se ha caracterizado por sus historias fantasiosas y su estilo único de animación, siempre realizado en trazo hecho a mano. Hasta ahora. 

“Earwig y la bruja” es el próximo largometraje de Goro Miyazaki, hijo del icónico Hayao Miyazaki, y es además el primero que el estudio realiza enteramente en animación digital o CGI. La película que se estrenará el 30 de diciembre en Japón y en 2021 en el resto del mundo, está basada en un libro de la escritora Diana Wynne, y trata de una huérfana que es adoptada por una bruja mala llamada Bella Yaga, quien a punta de magia e ingenio busca la forma de escapar de esa casa embrujada. 

Esta no es la primera vez que Ghibli se inspira en una de las historias de Wynne, “El castillo ambulante'' (2004) está basada en otra de sus historias y tampoco es la primera vez que este estudio incluye CGI en sus producciones. Pero “Earwig y la bruja” sí es un paso arriesgado que esta casa productora decidió dar, ya que rompe con su tradición. Pero esto no es raro ya que varias de sus películas han mostrado distintas técnicas de animación, como en “El cuento de la princesa Kaguya” (2013) o  en "Mis vecinos los Yamada" (1999) que fueron hechas en acuarela. 

Todavía no podemos saber que tan buena o mala es la película, pero por el tráiler vemos que la animación es bastante interesante y si bien es raro ver una película de Ghibli hecha en este estilo, se nota que los trazos y en general el arte que forjaron el sello del estudio siguen intactos. 

Por ahora nos queda esperar al estreno de esta película para saber qué nuevas sorpresas fantásticas nos trae Ghibli. 

Estrenos de películas cine Actualidad

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic