Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Claves para entender la segunda temporada de 'El Oso' | Foto de Colprensa y Star+
Claves para entender la segunda temporada de 'El Oso' | Foto de Colprensa y Star+
  1. Series

Claves para entender la segunda temporada de 'El Oso'

facebook X whatsapp
Register
Con 13 nominaciones a los Premios Emmy, esta serie trae una historia que transcurre en un entorno glamoroso, estresante y agotador: la cocina de un restaurante.
Jueves, 24 Agosto, 2023 - 11:28
Radiónica

Por: Radiónica

Se estrenó completa la segunda temporada de El Oso, una de las series cómicas más exitosa del último año, con 13 nominaciones a los Premios Emmy.

La aclamada serie ya recibió numerosos premios, entre ellos, el reconocimiento de AFI TV a programa del año, los Premios WGA, PGA, Film Independent Spirit, American Cinema Editors y ACE Eddie. Asimismo, Jeremy Allen White se consagró ganador de los Premios Globo de Oro, SAG y Critics’ Choice como mejor actor de comedia.

Con personajes entrañables, El oso trae una historia que transcurre en un entorno que, si bien puede sonar glamoroso, puede llegar a ser considerablemente estresante y agotador: la cocina de un restaurante.

El clima en la cocina del restaurante es intenso, con ollas calientes que van de un lado a otro, cortes rápidos de carne y verdura, tuberías que estallan de repente y elaboraciones que arden en momentos inoportunos. La forma en la que los personajes se comunican entre ellos y se mueven en la cocina depende del rol que tiene cada uno, pero el denominador común es que cada segundo cuenta.

En ese contexto, la serie muestra cómo se transita la ansiedad, el dolor y el trabajo en la caótica cocina del restaurante, donde sus empleados trabajan a contrarreloj para conseguir que el restaurante de la familia Berzatto vuelva a ponerse en pie.

El equipo de guionistas de la serie está compuesto por creativos con experiencia en el sector gastronómico, en especial dentro de una cocina. De esa forma, la producción tuvo acceso privilegiado a historias y problemas de chefs de la vida real que luego trasladaron a los personajes.

Por otra parte, la representación realista de la cocina puede también atribuirse al trabajo del chef canadiense Matty Matheson, quien no solo forma parte de la producción ejecutiva de la serie sino también del elenco.

Matheson, dueño de seis restaurantes en Canadá, aporta una mirada objetiva sobre la dinámica de trabajo en una cocina profesional, y sobre los desafíos y obstáculos que pueden llegar a surgir en el manejo de un restaurante. En la serie, Matheson interpreta a Neil Fak, un amigo de la infancia de Carmy y Richie que, si bien no es parte del staff de la cocina, es el único del reparto que tiene experiencia como chef profesional.

OTRA DE LAS CLAVES

Una de las temáticas más relevantes que aborda la serie es la salud mental de sus personajes. Carmy no solo debe batallar con los problemas en la cocina del restaurante, sino también debe lidiar con todo lo que conlleva la pérdida de un familiar. Para Carmy, entender lo que pasó y procesar el duelo, se convierte un trabajo tan difícil como reflotar el restaurante.

Además, la serie transcurre en un entorno altamente estresante, creando el contexto ideal para que surjan diversas emociones, tanto dentro como fuera de la cocina. La ansiedad, el miedo al fracaso y el pánico aparecen en escena precedidos por la presión constante con la que viven los personajes, traspasando esa tensión del otro lado de la pantalla. Para representar esta ansiedad se utilizan diversas técnicas y herramientas que ayudan a que el espectador sienta, en primera persona, la montaña rusa de sentimientos y sensaciones por los que pasan los personajes.

Los movimientos de cámara y el uso de sonidos específicos son elementos clave para transmitir emociones. Por ejemplo, el uso de planos secuencia donde la cámara sigue a un personaje en específico, le permite a la audiencia ponerse en el rol de ese staff de la cocina e identificarse con sus emociones. Por otro lado, el uso de sonidos abruptos (tales como alarmas, ruidos de ollas, teléfonos que suenan constantemente) reflejan con claridad la volatilidad y tensión del ámbito de una cocina profesional.

Desde el comienzo de la serie, Carmy, quien viene de trabajar en la cocina de los restaurantes más sofisticados de Nueva York y quiere implementar sus ideas innovadoras en la cocina del restaurante de su familia, debe enfrentarse a la resistencia al cambio.

Él se empeña en modernizarlo y con la ayuda de la joven cocinera Sydney, termina librando una lucha para que su restaurante pueda conseguir algún tipo de reconocimiento por fuera de su clientela habitual. Pero Richie, el mejor amigo del hermano de Carmy, es quien más se resiste a los cambios en el restaurante y quiere que Carmy haga las cosas como ya las venía haciendo su hermano antes de morir.

Entre otras cosas, la banda sonora de la serie no ha quedado exenta de aplausos. La elección tanto de los temas como de sus intérpretes de la mano del creador, coshowrunner, productor ejecutivo, escritor y director Christopher Storer y el productor ejecutivo Josh Senior, son sin duda un acierto.

La selección de temas clásicos del rock alternativo de los 80, 90 y 2000 no solo acompaña la trama y los estados de ánimo por los que pasa cada personaje a la perfección, sino que también conduce la evolución que Carmy debe atravesar en ese choque profesional y cultural, entre su nuevo entorno laboral y su bagaje culinario.

Además, El oso formó parte del nuevo video musical de la banda de rock R.E.M. “Strange Currencies (Remix)”, en el que se combinan imágenes de la película documental junto con clips exclusivos e imágenes del detrás de escena de la segunda temporada.

Con el fin de situar al espectador no solo en un lugar, sino también en la identidad de la serie, El oso propone, utilizando imágenes de archivo de la ciudad, un viaje por las calles de Chicago.

Para el protagonista, Carmy, ahora alejado de su alto perfil como chef de los mejores restaurantes en Nueva York, Chicago representa su hogar y un estilo de vida diferente, más de barrio y sobre todo familiar. De esta manera, la serie presenta una dicotomía entre las cocinas más sofisticadas y las más rudimentarias; los platos más elaborados y los sándwiches; la urbe cosmopolita y el barrio; las grandes cadenas de restaurantes y los pequeños negocios familiares.

star+ Nuevas temporadas series nuevas
series Series de Televisión series recomendadas

Más Noticias

madonna

Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy

Disney

‘Star Wars: historias del inframundo’ llegó a expandir el universo de Lucasfilm

Fotografías

‘El álbum de los fotógrafos’, nueva serie documental de Señal Colombia

Netflix

‘El juego del calamar’ estrena tráiler de su última temporada

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic