Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Refugio la roca en Santander. Foto de Ben Ditto.
Refugio la roca en Santander. Foto de Ben Ditto.
  1. Regiones

Santander de otra manera: Planes turísticos que se salen de lo normal

facebook X whatsapp
Register
Les contamos sobre algunos planes que seguramente los motivarán para conocer más de Santander, Colombia.
Viernes, 4 Enero, 2019 - 11:00
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Pisar Santander, especialmente si es en plan de visitante, es darle la bienvenida a la aventura y los deportes extremos. Una geografía imponente que combina caudalosos ríos con terrenos áridos y un sistema de montañas que se convierten en un poderoso cañón, son solo algunos de los atributos naturales que tiene este departamento colombiano, que lo hacen tan atractivo para actividades como el canotaje, parapente, espeleología o el bungee jumping.

Pero la idea de este artículo, más que exaltar esos planes que parecen obvios, es mostrar que Santander es mucho más. Y es que en los últimos años, nuevas propuestas han tomado forma para brindar experiencias diferentes, que nutren el turismo de la región y claro, generan recuerdos inolvidables. Aquí tenemos cuatro de esos planes. Sin duda otra cara del turismo en Santander que vale la pena explorar.

Hoyo de los Pájaros

Uno de esos espacios que la naturaleza nos brinda para quitarnos el aliento. Una caverna que se asemeja a un reloj de arena que, a más de 100 metros de profundidad, alberga miles de pájaros guácharos, aves suramericanas que miden aproximadamente 30 cm de largo y que producen un peculiar sonido, que abraza esta imponente cueva.

Por muchos años el Hoyo de los Pájaros fue la musa de innumerables mitos de la región, una maravilla natural que permanecía al margen de los hombres por las historias que se contaban allí. Hoy en día su potencial turístico ha aumentado y es una actividad para quienes aman la espesa vegetación y buscan un encuentro inolvidable con la naturaleza. El Hoyo de los Pájaros se encuentra ubicado en el municipio de Mogotes.

Refugio la roca

Este es un lugar que reúne dos extremos. Por un lado, pone a prueba la fuerza del cuerpo y de la misma gravedad; y por el otro, se detiene en el placer de disfrutar la calma, esa que viene con el silencio y los paisajes que te quitan el aliento.

El Refugio la Roca es un hostal ubicado en la zona de la Mesa de los Santos, incrustado en el Cañón del Chicamocha. Un encuentro con la naturaleza que permite apreciar las bondades más sencillas de la naturaleza, como un amanecer entrado suavemente en la ventana o la posibilidad de practicar yoga teniendo las montañas como paisaje.

El valor agregado de este lugar, además de su imponente ubicación, es el parque de escalada que se encuentra allí, en una roca inmensa conocida como La Mojarra. Una forma de fusionar tranquilidad con riesgo y aventura.

Cascadas de Juan Curí

En la provincia guanentina, más exactamente en el municipio de El Páramo, se encuentra uno de los secretos naturales mejor guardados de Santander. Se trata de la cascada de Juan Curí, un sitio tan mágico que en otros tiempos era un punto importante para la realización de ceremonias de las comunidades indígenas que habitaban la zona.

Este espacio incluye una cascada con más de 200 metros de altura y dos cuevas. El lugar es perfecto para realizar senderismo, torrentismo, cabalgata, o simplemente nadar en sus hermosas e imponentes aguas.

Sindamanoy

Le llaman una aventura de bienestar y no engañan. Sindamanoy es espacio único al menos en Santander, un hotel pensado principalmente para la relajación de la mente y el cuerpo.

El lugar queda en el municipio de Zapatoca y su atractivo está principalmente en sus planes de relajación que incluyen hidroterapia, meditación, experiencias chamánicas y caminatas a través de senderos aromáticos rodeados de plantas medicinales. Un lugar perfecto si lo que quieren es desintoxicarse del ruido y estrés de la ciudad.

regiones de Colombia recomendados Santander
Turismo Colombiano Turismo ecoturismo

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología
YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic