Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Juanes
Juanes
  1. Regiones

Recomendados para la jornada de cierre de Rock Al Parque

facebook X whatsapp
Register
El plato fuerte del festival suele servirse el día final. Estos son algunos de los actos imperdibles de la jornada de cierre.
Domingo, 30 Junio, 2019 - 08:35
Radiónica

Por: Radiónica

Además de los shows especiales con los que Rock al Parque 2019 planeó celebrar sus 25 años convocando a legendarias bandas distritales, el esfuerzo de este año consistió en preparar y presentar algo sin precendentes, un hito en la historia del festival, que le permitiera revisar su historia, celebrarla y compartirla con el público que ha hecho parte.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con algunos invitados especiales, estará a cargo de uno de los imperdibles de la jornada de cierre. Prográmense a continuación con nombres, horas y escenarios. 

 

Bandas emergentes que debutan en Rock al Parque 

Biselad
(Convocatoria Distrital)
Escenario Eco - 2:00 p.m.

Andan trabajando desde el 2014 en la capital, si bien se acercan al rock experimental, su género llega a ser indeterminado. Publicaron en 2017 un EP de 5 canciones llamado 2 y le han dado continuidad a su proceso con la publicación de sencillos como Espero que sea el último lamento, La Tesis, de este año, y uno recién salido del horno llamado Paracolombia que pone en evidencia que lo suyo no está nada alejado del contexto social y político de nuestro país. 

Han tenido escasas presentaciones en vivo y es allí quizá donde radican la mayoría de los retos de esta banda, esperamos sea Rock al Parque el lugar donde muestren que lo suyo a penas comienza. 

 

Desde otros lugares de Colombia

Juanes
(Medellín) 
Escenario Plaza - 7:05 p.m.

Juanes es uno de los clásicos de la música hecha en Colombia. Y si bien una de las características más evidentes de su presente musical son las colaboraciones, claro está que no siempre fue así, y que su show es uno de los 'pilares' de la celebración de los 25 años de Rock al Parque, fecha que además de representan retos para el festival, evidencian apuestas importantes. 

Habrá gente que solo irá al festival por este show, y eso, en contraste a las muchas opiniones de quienes críticaron fuertemente la presencia del paisa en el cartel del festival rockero y metalero del país, no puede más que actualizarnos, abrir espacios y proponer sanos debates. 

 

Propuestas que visitan de nuevo el festival

Fito Páez
(Argentina)
Escenario Plaza - 8:20 p.m. 

Una de las características de Rock al Parque es la constante revisión del pasado, la mayoría de las veces ponen en el cartel nombres de viaja data con evocaciones netamente nostálgicas, pero ese no es el caso de Fito Páez, que viene con un presente más que interesante y con La ciudad de Liberada (2017), su más reciente álbum, bajo el brazo, y con una gira de largo a liento que llenó numerosos escenarios en Colombia el año anterior. 

Muy seguramente, como en sus visitas anteriores al país, Fito nos dejará cantar a su lado los himnos de varias generaciones latinoamericanas con un espiritu renovado, como el suyo, y presentará sus nuevas canciones, repletas de madurez y cargadas de actualidad musical. ¡Será un lindo momento! 

 

Clásicos de Latinoamérica

El Tri
(México)
Escenario Plaza - 3:50 p.m.

"Las piedras rodando se encuentran. Y tú y yo algún día nos habremos de encontrar..." Será este uno de los momentos más emotivos de la celebración de los 25 años de Rock al Parque: ¡El Tri por primera vez en Colombia!

México siempre tan cercano, siempre parte de la misma historia, este encuentro era una deuda. Y Alex Lora sabrá darnos lo mejor de su repertorio, lleno de clásicos y memerias continentales.


De avanzada y celebración

Show Especial de Cierre OFB
9:50 p.m.

Este será un momento memorable, porque más allá de ser totalmente diferente a lo que hemos visto, ¡La Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) en Rock al Parque! será un tributo con algunas de las canciones más emblemáticas de la historia del festival con la participación de los cantantes originales. 

Café Tacvba, Los amigos invisibles, Kraken, Control Machete, Aterciopelados, Estados alterados, Pedro Aznar, La Derecha y Draco Rosa protagonizarán este espectáculo, y las canciones fueron escogidas de un listado de 40 donde se tuvieron en cuenta las bandas nacionales, internacionales y distritales que han participado del evento, canciones que, según afirmó la organización del evento, todos hemos cantado, bailado y pogueado. 

Bogotá recomendados Rock al Parque 2019

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

Lo más compartido

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic