Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto por: Daniel López.
Foto por: Daniel López.
  1. Regiones

Pintando paredes y corazones en barrios vulnerables de Bucaramanga

facebook X whatsapp
Register

Color Urbano es un movimiento ciudadano que busca regenerar el entorno urbanístico de los sectores menos favorecidos de la capital santandereana. 

Martes, 29 Noviembre, 2016 - 04:38
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Comienza la mañana y en el barrio Vegas de Morrorico empiezan a asomarse nuevos rostros. Desde muy temprano ese sábado, jóvenes de diferentes estratos y profesiones se acercan con baldes de pintura, aerosoles y pinceles a un muro gigante que se encuentra junto a una vía de acceso al sector.

Vegas de Morrorico está ubicado en el norte de Bucaramanga, una zona comúnmente estigmatizada pues en sus cerros se encuentra una cara casi oculta de la ‘Ciudad Bonita’. Pobreza, violencia y falta de oportunidades forman parte del día a día en esta comuna que en su mayoría concuerda con el color gris de la fachada de sus casas.


Fotos por: Daniel López.

Probablemente algunos de los jóvenes que visitan el sector en este día vienen aquí por primera vez. Muchos de ellos son profesionales recién egresados, que a diferencia de los residentes de Vegas, contaron con la fortuna de nacer en medio de un ambiente sano, lejos de las dificultades diarias que atraviesan las comunidades con escasos recursos. Pero más que pintar una pared o querer sentirse mejores por realizar una obra social, lo que quieren es brindar una nueva oportunidad a través del arte y la cultura.

Integrantes comprometidos y voluntarios ocasionales forman parte de la Fundación Color Urbano, una propuesta que quiere romper con los colores opacos del paisaje de cemento y ladrillo de las comunas más delicadas del área metropolitana de Bucaramanga, reemplazándolos por murales, grafitis y tonos brillantes que le den una nueva cara e identidad a la comunidad.

“Queremos que Bucaramanga sea realmente la ‘Ciudad Bonita’ del país, y para que esto pase tenemos que preocuparnos por los sectores de escasos recursos. Nuestro anhelo es pintar todos los muros y casas de estos barrios para darle un nuevo aire a estos espacios y acentuar el amor y sentido de pertenencia por nuestro territorio”, explica Jaime Andrés Cardona, arquitecto y director de esta fundación que comenzó su trabajo hace cerca de nueve meses junto a sus amigos Diego Zambrano y Daniel Ramírez.

Cuentan con su propio departamento de artes integrado por grafiteros, pintores y aficionados por el diseño y el color. Así como en esta mañana que transcurre, el equipo llega, limpia la zona y da inicio a sus jornadas de pintura. Alrededor de esto involucran a la comunidad, principalmente niños, para que sean ellos los protagonistas del cambio estético de su barrio.

Sin duda el trabajo junto a los más pequeños es la parte más gratificante pues más que un mural, la intención es pintar alternativas y comportamientos sanos en las nuevas generaciones. Parece irrelevante, pero actividades culturales como estas no solo embellecen el lugar sino que también ocupan el tiempo de los niños, alejándolos de otras posibles influencias negativas.

“Parte importante de lo que hacemos consiste en llevar actividades alternativas para desarrollar en los niños sus talentos y valores, pues la razón de todo esto consiste en brindarles una nueva oportunidad. Buscamos abrirles un poco la mente para que vean que tienen muchos conocimientos por recibir y aportar, y que vean que ellos pueden dejar una huella positiva en su barrio”, asegura Cardona.

Pero tal como lo expresa su director, aquí lo único que cambia no es el color de la fachada del barrio, también lo hacen los voluntarios que se suman a esta causa y que con cada brochazo se acercan más a las necesidades del otro, involucrándose más con su condición y afianzando más su compromiso con la construcción de ciudad.

A la Fundación Color Urbano se han unido también otras iniciativas sociales que realizan esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables. Junto a organizaciones como ¿Ya desayunó?, Mica y Ecovoces han realizado jornadas de repartición de refrigerios y actividades lúdicas para niños. También organizan jornadas de salud y donaciones de ropa y juguetes.

“Queremos ser como una bola de nieve que trae cada vez más ideas y más ayudas. Estas acciones son las que hacen que las oportunidades lleguen a todos y además es un proceso en el que aprendemos y crecemos como personas”, agrega el arquitecto.

Casi finalizada la tarde y luego de horas bajo el sol, se da por terminada la jornada que dejó como resultado un largo muro lleno de colores y sueños. Los niños volverán a sus casas y los voluntarios de Color Urbano se alejarán de los cerros para regresar a sus comodidades. Pero si de algo están seguros, es que las paredes de Vegas de Morrorico y sus corazones, no volverán a permanecer grises. 

Sociedad Nacional Bucaramanga
Arte callejero

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic