Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"Las consecuencias de la música y la cultura son la paz" David Viola
"Las consecuencias de la música y la cultura son la paz" David Viola
  1. Regiones

"Las consecuencias de la música y la cultura son la paz" David Viola

facebook X whatsapp
Register
En la casa de los sonidos colombianos creemos en el arte como herramienta de transformación social, no por nada nuestro grito de batalla ha afirmado durante diez años que la música salva el mundo
Viernes, 25 Septiembre, 2015 - 05:42
Pepito Perez

Por: Pepito Perez

Hace algunos días todos fuímos testigos de una campaña que a través del hashtag #SíMeImporta invadió las redes sociales con comentarios que hacían un llamado a la juvetud a mirar la historia de nuestro país y a reflaxionar en torno al presente y futuro de Colombia (Ver campaña).

Hoy desde la música que sabemos salva el mundo y desde las voces de nuestros artistas que durante años han usado diversas expresiones como herramientas de reflexión en torno a las realidades del país, les preguntamos a nuestros oyentes ¿Cuál es su aporte para la paz? 

Les dejamos a continuación las apreciaciones y recomendaciones sonoras de Fabio Garrido de Frankie Ha Muerto, Felipe Grajales de Unos Vagabundos, David Viola de I.R.A y Jeiihco de C15 respecto a las formas en las que el arte y la cultura aportan no solo a la construcción de sociedad sino de paz. 

Cuéntennos ustedes usando el hashtag #MiAporteDePaz ¿Cuál es su propuesta para la Paz?, en #ChéverePensarEnVozALTA los queremos leer... 

Fabio Garrido

(Vocalista de Frankie Ha Muerto)

Es importante que desde la tarima, cuando uno está en escena, cuando uno está en contacto directo con la gente, trate primero de proporcionar y darles elementos para que reflexionen y entiendan muchas de las cosas que están ocurriendo en el país y para que ese cuestionamiento no se quede solo en un asunto de preguntarse, sino también de proponer soluciones, posibilidades y actividades que ayuden a congregar, que ayuden a la comunidad, que ayuden a hacer colectividad y que desde esa misma comunidad traten de pensarse los problemas que nos aquejan y al mismo tiempo se trate de solucionar o por lo menos de asumir una posición crítica frente a esos problemas. A mí me parece que desde la tarima eso se puede hacer y es muy importante que se haga.
 
Recomendaciones sonoras: Desadaptadoz, Unos Vagabundos.
 
 
 
 
 
 

Felipe Grajales 


(Vocalista y guitarrista de Unos Vagabundos) 
 
Mi aporte para la paz es saber que como ciudadano también tengo responsabilidades frente a esto, tengo que pensar en que la paz depende de cada uno de nosotros. ¿Qué tenemos que hacer? ¿Cómo respetar a los demás? ¿Cómo valorar las cosas que hacen los otros? y cómo aportar en este proceso que empieza en Colombia de una nueva vida para muchas personas que estuvieron en la guerra.
 
Recomendaciones sonoras: Fertil Miseria, Nepentes, Los Aterciopelados. 
 
 
 


 

Jeiihco

(Mc de C15 y fundador de Casa Colacho de la Comuna 13 de Medellín) 

 
Mi aporte para la paz es conectarme con los vecinos, con los parceros, con todo el parche de acá de creación que de alguna manera aporten a la construcción de un mejor tejido social,  a la construcción de una mejor sociedad, que ayuden a que las personas que nos escuchen también pasen un momento agradable y que de alguna u otra manera piensen en cosas positivas, pero eso también contando las realidades que hemos vivido, una nota como de memoria pero también esperanzadora, pero también llevando a un viaje distinto, ese es nuestro aporte para la paz.
 
Recomendaciones sonoras: Sociedad FB7, Los Suziox.
 
 
 

David Viola 

(Vocal y guitarrista de I.R.A)
 
Mi aporte para la paz es actuar como un individuo consciente sabiendo que todo lo que hago tiene unas consecuencias y eso que hago precisamente es música. Sé que la música va a llegar a la paz, que las consecuencias de la música y la cultura son la paz.
 
Recomendaciones sonoras: Desastre Capital, T.H.C, Atrofia, Deserción, Desadapadoz, Los Sucios, GP, Fechoría, Sonido Libertario, Anti Todo. Todas las banda de PunkMedallo hacen esfuerzo por la paz solo tocando sus instrumentos.         
 
 
chevere pensar en voz alta recomendados David Viola
ira C15 Medellín
Colombia

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic