Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Este es el talento femenino que estará presente en Altavoz Fest 2022
Este es el talento femenino que estará presente en Altavoz Fest 2022
  1. Regiones

Altavoz Fest 2022: este es el talento femenino que estará presente

facebook X whatsapp
Register
Más de 10 mujeres están confirmadas para participar de esta nueva edición del Festival Altavoz durante los próximos 12, 13 y 14 de noviembre
Jueves, 10 Noviembre, 2022 - 09:09
Mariana Vélez Gaviria

Por: Mariana Vélez Gaviria

Teniendo en cuenta que en 2020 y 2021 el Festival Altavoz contó con la participación de 12 mujeres en los escenarios, para este año, la fuerza femenina enriquecerá la programación con más de diez artistas que vivirán y serán inspiración para nuevos proyectos. 

Nombres como Miranda, Indómita, Diana Peñarredonda de Morwen, Eloísa de Shimura Cinema, Dosis Margarita, Lina Posada de Hello Yak, entre otras, son las encargadas de acompañar esta edición #19 del Festival Altavoz 2022.

Es importante mencionar que en las últimas décadas ha aumentado la participación de mujeres en la escena musical local. En esta ocasión, un total de 45 mujeres participaron en la Convocatoria de Estímulos a la Circulación Local - Festival Altavoz 2022, de las cuales, 10 mujeres resultaron beneficiarias y mostrarán su talento en los dos escenarios que tendrá Altavoz Fest. 

Cabe resaltar que al lado de cada espectáculo del Festival Altavoz también hay un equipo de mujeres que se destacan liderando procesos de producción general, son 12 mujeres en total que hacen parte del equipo de audiovisuales, comunicaciones, producción y dirección logística. 

A continuación, algunas de las voces femeninas que estarán en tarima el próximo 12,13 y 14 de noviembre.

Morwën

Agrupación que nació en Sabaneta, Antioquia en el año 2004 y que llega este 2022 al Festival Altavoz con las voces de Diana Peñaredonda y sus sonidos repletos de metal gótico e historias que contrastan seres mitológicos con la vida real.

Hello Yak

Llega a Altavoz Fest esta agrupación bogotana que desde el año 2015 y bajo la dirección de la vocalista Lina Posada, se auto define como "Rock and roll tarantinesco", pues mezclan el jazz,  el rock and roll, el rockabilly y el blues, con canciones en inglés y español. 

Indómita

Camila Vásquez, más conocida como Indómita, es una DJ y productora de la ciudad de Medellín que acompañará el Festival Altavoz con su sonido característico, cargado de melodías y texturas profundas que transmiten euforia e introspección. Mucho techno, electro, deep house y ambient en su presentación. 
 

Shimura Cinema

Desde Medellín, Antioquia, el proyecto Shimura Cinema estará haciendo parte de esta edición del Festival Altavoz, junto a su vocalista Eloisa, quien define al grupo mismo como una 'película sonora', pues la construcción de conceptos, el arte y el cine son fundamentales al momento de crear y fusionar sonidos del indie-pop, house, city pop o Kayōkyoku y nu disco, sin dejar de lado las raíces latinoamericanas. 

Dosis Margarita

Esta agrupación paisa que desde el año 2007 y bajo la dirección de Deysi Gaviria, ha creado piezas sonoras repletas de rock experimental, trip hop y folclore, llegará al Festival Altavoz con el objetivo de generar conexiones amplias y propias entre el público asistente y su música.

 

 

festival altavoz Altavoz Fest altavoz medellin

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic