Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de Festival Pereira Querendona tomada de Facebook
Foto de Festival Pereira Querendona tomada de Facebook
  1. Regiones

Tour Policromía: festivales de gráfica urbana en el Eje cafetero y Cali

facebook X whatsapp
Register

Por primera vez los festivales de arte urbano de Pereira, Armenia, Manizales y Cali, unen esfuerzos para realizar un encuentro lleno de color que promueva la apropiación del espacio público a través del arte.

Viernes, 29 Septiembre, 2017 - 03:51
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Del 9 al 16 de octubre en la ciudad de Pereira se realizará la segunda versión del festival Pereira Querendona, encuentro que para esta edición hará parte del primer Tour Policromía, un circuito artístico y cultural que se tomará los espaciós públicos de cuatro ciudades del centro occidente del país como escenarios artísticos durante el mes de octubre.

Dicha articulación de festivales involucra a las ciudades capitales del Eje cafetero, Armenia, Manizales y Pereira, pero también a la capital del Valle del Cauca, Cali, desde donde se generarán espacios de conversación, pero sobre todo de un compartir de experiencias que giran en torno al Graffiti y el muralismo, dos modalidades del arte urbano, el primero que mantiene su tono clandestino expresado a través de tipografía, sello y marca, y el segundo que aún siendo una intervención en el espacio público, lleva de por medio, en la mayoría de los casos, una autorización del municipio o del particular.

Para sus organizadres “el Tour Policromía tiene como objetivo fortalecer las iniciativas culturales que se tejen alrededor del arte urbano en el centroccidente del país, generando diferentes dinámicas que buscan fortalecer las escenas locales de artistas urbanos, a la vez que visibiliza y destaca las ciudades de esta zona en el panorama mundial” permitiendo además traer hasta esta región del país a artistas urbanos de talla internacional, referentes para muchos de los locales.

Pereira Querendona tendrá actividades en Pereira del 9 al 16 de octubre, si están en la ciudad encontrarán productos independientes y artesanales, foros sobre arte urbano, intervenciones musicales de artistas de hip hop, break dance, y por supuesto las intervenciones de arte urbano y de muralismo que se realizarán en espacios públicos como la Cra 12bis calles 5 – 10, y los barrios Berlín, Popular Modelo, Los Andes y Corocito.

En su edición anterior el festival contó con la participación de 40 artistas, 700 metros cuadrados intervenidos y 500 participantes, mientras la organización para este 2017 contará con la participación de 60 artistas, 1200 metros cuadrados para intervenir, 6 talleres de arte, y más de mil participantes.

Para Julián Muñoz, uno de los más reconocidos artistas de arte urbano pereirano y organizar del festival en la ciudad: “el papel del graffiti es bastante importante porque le da identidad a la ciudad. Es una manera en la que la gente crea una interacción con su espacio y con las demás personas, es una muestra de la diversidad además de servir como medio de comunicación y de expresión. El arte urbano, debemos verlo hoy en día como un movimiento que ha trascendido todo tipo de barreras sexuales, raciales y políticas, de ahí radica su importancia para la sociedad”.

Artistas invitados

Kabe, Cartago
Alfa, Cartago
Collage, Pereira
Vez, Pereira
Cade,                        
Colorama, Pasto
A tres manos (colectivo), Bogotá
Dexs, Bogotá
Otis, Manizales
Zue, Cali
Mphs, Armenia                        
Farid rueda, México
Esec, Chile
Alfalfa, Uruguay
Kiptoe, EEUU
 Fitz, Uruguay

“Queremos espacios que nos conecten y nos inviten a preguntarnos ¿Qué despierta la felicidad en mí?... Nuestro principal objetivo es generar en la comunidad conexiones y relaciones positivas con el entorno, los demás y con sí mismos”.


Tour Policromía

Manizales: Narrativas Urbanas del 1 al 9 de octubre
Pereira: Pereira Querendona del 9 al 16 de octubre
Armenia: Kapt Fest del 16 al 22 de octubre
Cali: Borondo Festival 23 al 29 de octubre

Agenda Cultural Nacional cali
pereira Manizales hip hop
artes Arte Urbano armenia

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic