Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Peregrinación a Cerros Tutelares en Cali
Peregrinación a Cerros Tutelares en Cali
  1. Noticias

Tenga en cuenta estas medidas especiales y operativos en Cali durante la Semana Mayor

facebook X whatsapp
Register
Con operativos preventivos en las principales plazas de mercado, cierres viales y la operación éxodo y retorno, las autoridades esperan que transcurra con total normalidad la celebración religiosa en la capital del Valle.
Jueves, 21 Marzo, 2024 - 08:17
Sara Arboleda Murillo

Por: Sara Arboleda Murillo

Durante los días de Semana Santa, la Secretaría de Salud de Cali desplegará operativos preventivos en diversos puntos estratégicos de la ciudad. Equipos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) realizarán visitas a las principales plazas de mercado como Alfonso López, Santa Elena, Alameda, Porvenir y La Floresta, así como a expendios y grandes superficies cercanas.

El objetivo de estas visitas es garantizar el cumplimiento de las normativas sanitarias y promover prácticas saludables entre los vendedores y consumidores, especialmente en un periodo de alta afluencia de consumo de pescado y mariscos, como lo es la Semana Santa.

Además de las visitas a los puntos de venta, se brindará acompañamiento por parte de las autoridades sanitarias en lugares emblemáticos como el Cerro de las Tres Cruces. Estas acciones buscan no solo velar por la salud pública, sino también por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, y visitantes durante esta temporada religiosa tan significativa para la comunidad caleña. La presencia activa de la Secretaría de Salud en estos espacios clave refuerza el compromiso de la administración local con la protección y el cuidado de la salud de todos los habitantes de la ciudad.

Operativos de Movilidad

Con una programación que incluye a 471 agentes de tránsito, para toda la gestión de los días santos, la Secretaría de Movilidad empezará el viernes 22 y sábado 23 de marzo de 2024, con el plan éxodo en varios puntos de ingreso y salida de la Ciudad, incluyendo la vía al mar - kilometro 9, Yumbo - Sameco, Menga Palmira - Carrera 1 calle 78, Jamundí - Metropolitano del Sur, Candelaria - Carrera 8, calle 78 y la Terminal de Transporte.

Durante estos días, se implementarán operativos y campañas educativas de sensibilización dirigidas a usuarios y conductores de vehículos de servicio público intermunicipal y especial que entren o salgan de la ciudad.

El martes 26 y miércoles 27 de marzo, se continuará con el plan éxodo, con puntos de atención en el Centro Comercial Único y Centro Comercial Jardín Plaza, respectivamente. Además, el miércoles 27 de marzo se mantendrán los operativos y campañas educativas en los mismos puntos mencionados anteriormente, con el objetivo de garantizar la seguridad y conciencia vial de quienes circulan por las vías de ingreso y salida de la ciudad.

El sábado 30 y domingo 31 de marzo, se activará el plan retorno en los mismos puntos de ingreso y salida de la ciudad, con el fin de facilitar un retorno seguro y ordenado a los residentes y visitantes que hayan salido durante el período de vacaciones. Para fortalecer la seguridad ciudadana, se llevarán a cabo operativos de Inspección, Vigilancia y Control a establecimientos comerciales durante el fin de semana previo a Semana Santa y el día miércoles.

Entre los preparativos que se realizan para la temporada de Semana Santa, desde la Secretaría de Seguridad y Justicia se ha establecido la presencia institucional conjunta con la Fuerza Pública en las zonas de peregrinación y en los cerros tutelares, garantizando así la seguridad de los ciudadanos y visitantes.

Además, las secretarías de Seguridad y Justicia y de Movilidad trabajarán de manera coordinada con la Policía Metropolitana en el Plan Éxodo y Plan Retorno, brindando asistencia y seguridad a los viajeros que ingresan y salen de la ciudad durante esta época. 

Las autoridades también hacen recomendaciones de seguridad para la Semana Santa, como, por ejemplo: no descuidar los elementos personales en puntos de aglomeración, adquirir los planes turísticos en agencias formalizadas y usar medios de transporte oficialmente reconocidos para evitar situaciones de riesgo.

En cuanto a la prevención del hurto a viviendas, se recomienda no divulgar información sobre los viajes en redes sociales para evitar ser blanco de estafas o robos. Asimismo, se aconseja no compartir detalles sobre objetos de valor en la residencia.

Es muy importante, como medida de autocuidado, asegurar adecuadamente puertas y ventanas, así como reforzar los puntos débiles de la seguridad del hogar, como tejados, patios y balcones, para garantizar la protección del hogar durante la ausencia. Ante cualquier eventualidad, se puede contactar a la línea 123 para recibir asistencia o reportar situaciones de emergencia. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Alcaldía de Cali (@alcaldiadecali)

Con estas medidas y recomendaciones, la ciudad de Cali busca promover unos días festivos seguros y tranquilos para todos sus habitantes y visitantes durante la Semana Santa.

Semana Santa cali Valle del Cauca

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic