Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Paul Natkin/Getty Images.
Foto: Paul Natkin/Getty Images.
  1. Noticias

Steve Albini, productor ícono del rock alternativo, falleció a sus 61 años

facebook X whatsapp
Register
La lamentable noticia fue confirmada por los empleados del estudio de grabación Electrical Audio, empresa creada por Albini. Conoce más de su trayectoria.
Miércoles, 8 Mayo, 2024 - 12:55
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

Ingeniero de sonido, cantante, compositor, guitarrista, productor y hasta periodista musical. La carrera de Steve Albini dejará una huella imborrable en la historia del rock independiente anglo, en la que con su profesionalismo y entrega fue parte de varios himnos musicales que hoy resuenan en la vida de muchos.

Albini fue miembro de las agrupaciones Big Black, Rapeman, Flour y Shellac, y fue el fundador, propietario e ingeniero jefe del estudio de grabación Electrical Audio, en Chicago. Su vida siempre estuvo llena de música, pero sin duda el trabajo que siempre lo llevó a dar lo mejor de él fue el de la producción.

Como productor, Albini se hizo un nombre al dirigir el ábum debut de Pixies en 1988, Surfer Rosa, y el debut de The Breeders en 1990, Pod. Kurt Cobain quedó tan impresionado con el trabajo de Albini en ambos álbumes, que lo invitó para producir el tercer disco de Nirvana: In Utero (1993). Ese año, también produjo el álbum clásico de PJ Harvey, Rid of Me.

Era conocido por sacar el sonido crudo de un artista y no agregar demasiados detalles extras a sus producciones. Su enfoque provocó una ruptura con el sello de Nirvana, Geffen Records, que quería un sonido más pulido en In Utero. Finalmente, las únicas canciones que se remezclaron con ese objetivo fueron “Heart-Shaped Box” y “All Apologies”, pero el resto del álbum permaneció intacto.

En su momento, el mismo Albini aseguró que: "Poner a productores a cargo de una sesión de grabación frecuentemente destruye el disco resultante; el rol del ingeniero de sonido es resolver problemas relacionados con la grabación, y no amenazar el control de la banda sobre su propia música".

Durante su carrera como productor trabajó en cientos de discos, incluidos lanzamientos de Melt Banana, The Jesus Lizard, Godspeed You! Black Emperor, Gogol Bordello y más. Incluso diseñó el álbum de Jimmy Page y Robert Plant, Walking Into Clarksdale (1998).

Como periodista musical, compartió sus escritos en revistas como Matter y Forced Exposure, y se mantuvo como un crítico abierto de las prácticas explotadoras de la industria musical hasta sus últimos años. También fue un fuerte defensor de los sellos discográficos que han intentado romper con este molde, especialmente con Touch and Go Records, sello con la que lanzó la mayoría de sus trabajos musicales.

Albini estaba activo en la escena del noise rock con su banda Shellac, hasta su fallecimiento. El último álbum de la banda y sexto de su discografía, To All Trains, se lanzará el próximo 17 de mayo en plataformas.

Tras la noticia de su deceso a causa de un paro cardiaco a sus 61 años, medios especializados, artistas y conocedores de la escena del rock independiente, han dejado sus despedidas a través de las redes.

Noticias noticias del rock fallecimientos
productores productores musicales nirvana
Indie Rock Rock Alternativo

Más Noticias

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana Cine Documental
'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana Cine Documental

'El Pantera', el regreso de una leyenda viva de la salsa colombiana

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic