
Roy Thomas Baker, productor de 'Bohemian Rhapsody', murió a los 78 años
Nacido en Hampstead, Londres, Baker comenzó su carrera en los estudios del sello discográfico Decca como segundo ingeniero de sonido para Gus Dudgeon y Tony Visconti, trabajando en grabaciones de David Bowie, The Rolling Stones, Ginger Baker's Air Force, The Who y otros. Para 1971, se convirtió en ingeniero jefe y colaboró en éxitos como el éxito de Free de 1970, "All Right Now", y "Bang A Gong (Get It On)" de T. Rex. Posteriormente, se trasladó a Trident Studios, en el distrito londinense del Soho, donde comenzó a colaborar estrechamente con Queen.
Baker produjo los primeros cuatro álbumes de estudio de Queen: Queen (1973), Queen II ( 1974), Sheer Heart Attack (1974) y A Night at the Opera (1975), de donde se desprenden grandes éxitos de la banda como "Killer Queen" y "Bohemian Rhapsody". También dirigió su séptimo álbum, Jazz (1978), que incluyó el sencillo "Don't Stop Me Now". En varias ocasiones los miembros de la banda aseguraron que con Baker, el sonido de la banda se volvió cada vez más elaborado y ambicioso, con docenas de voces superpuestas e instrumentos multipistas, haciendo también un trabajo particular a nivel sonoro con las guitarras de Brian May.
El éxito de Baker con Queen le permitió firmar un contrato de producción de varios álbumes con CBS Music y producir conciertos para Journey, Ian Hunter y Ronnie Wood. Cabe destacar que inició una colaboración con la banda estadounidense The Cars que duró cuatro álbumes, desde su debut homónimo de 1978 hasta Shake It Up de 1981 , y que dio lugar a éxitos como "Just What I Needed", "Good Times Roll" y "Shake It Up".
Para entonces, The Cars, al igual que Queen, firmaron con Elektra Records en Estados Unidos. A principios de los 80, Baker fue nombrado vicepresidente sénior de A&R de ese sello disquero y durante ese periodo trabajó con figuras como Devo, Cheap Trick, Ozzy Osbourne y Guns N' Roses, y también supervisó los fichajes de Metallica, Simply Red y 10,000 Maniacs. Más adelante en su carrera, Baker produjo álbumes entre los que se incluyen One Way Ticket to Hell… and Back de The Darkness y Zeitgeist de The Smashing Pumpkins.
Sin duda, es una pérdida indiscutible para el mundo del rock y hoy, con sus grandes éxitos de fondo, el mundo de la música le dice adiós a uno de los productores más visionarios de su época.