Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El Museo Nacional De Colombia recibirá el tercer Encuentro Internacional de Hip Hop | Foto de Unplash
El Museo Nacional De Colombia recibirá el tercer Encuentro Internacional de Hip Hop | Foto de Unplash
  1. Noticias

Por primera vez llega a Bogotá el Encuentro Internacional de Hip Hop

facebook X whatsapp
Register
Para celebrar los 40 años de la llegada de esta cultura a Latinoamérica, Buenos Aires, Ciudad De México y Bogotá tendrán una nutrida agenda en la tercera edición de este encuentro.
Jueves, 29 Febrero, 2024 - 09:10
David Renteria Lozano

Por: David Renteria Lozano

Con actividades en Ciudad de México, Buenos Aires y Bogotá varias organizaciones, universidades, académicos y hip hoppers se conectaron para desarrollar la tercera edición de este encuentro, que además de dar seguimiento a los compromisos de los encuentros anteriores; fortalecer una red entre universidades, colectivos, organizaciones no gubernamentales, investigadores, estudiantes, gestores, entre otros; se hace con el objetivo de enunciar en qué otros campos de acción, disciplinas y experiencias están nutriendo al hip hop desde los distintos ámbitos como lo artístico, lo político y cultural. 
 
Las actividades en Ciudad de México serán los días 11, 12 y 13 de marzo; en Buenos Aires, de manera simultánea el 12 y 14 y Bogotá, el 15 del mismo mes será la encargada de hacer el cierre de este encuentro con un día lleno de actividades que se desarrollarán en el Museo Nacional de Colombia, lugar que cada vez más recibe a esta cultura, pues fue en ese mismo espacio que se desarrolló la exposición Nación Hip Hop, Colombia Al Ritmo de una cultura. 

Todas las actividades son de ingreso libre y algunas conferencias son de manera virtual, se pueden ver en el Facebook de Zona Escolar, programa de la emisora de la Universidad Distrital que se emite todos los sábados de 2:30 a 5:00 p. m. 

Esta es la programación del día 15 de marzo:

8:00 a. m. - Inauguración

8:15 a. m. - Mesa 1: Hip hop, Cuerpo y Diversidad

  • “Territorio, cultura, arte y paz” por Francois Guiseppe Velasquez Carvajal, conocido como Goggy Realm Style de Colombia. 
  • “El Hip Hop como transmutador de vidas en las infancias y juventudes” por Brian Martín Montoya Espinosa, conocido como Bole de México.
  • “Cuerpo, arte e identidad en la infancia. Una propuesta pedagógica a través de la danza Breaking” por Leidy Johana Torres Castillo, conocida como Bgirl Nana Rock de Colombia. 
  • “La mujer, su cuerpo y el Hip Hop” por María Angélica Ortíz Rayen, conocida como Dharma de Colombia. 

10:15 a. m. Mesa 2: Educación hip hop.

  • “Aerosol sobre niñez de concreto: pedagogía desde la contracultura en contextos críticos” por Fredy Alberto Gallego Díaz, conocido como Beto Gallego El Poeta de Colombia (virtual).
  • “Museo interactivo de Hip Hop” por Carlos Mauricio Calvo Martínez, conocido como Obelizko de Colombia. 
  • “Mujeres en los medios de comunicación Hip Hop” por Jiselly Triana Ortíz Pacheco, conocida como Oshún 531 de Colombia. 
  • “La gallera literaria del Fuhucha” por Jesus David Rubio Quintero, conocido como LGusus de Colombia.
  • “Hip Hop business & merchandising music” por Christyan Alexander Aguirre García, conocido como Satiro de Colombia.

Tercer Encuentro de Hip Hop - Foto Facebook Zkirla

12:30 p. m. - Receso
1:45 p. m. - Presentación de libros y revistas

  • “RAP: Ritual Artístico y Pedagógico en la adquisición de la lectoescritura” por Lizetyh Ortíz aka Neatizas de Colombia.
  • “Revista Complot” por Carlos Enrique Bejarano Orozco, conocido como Antrax Latino de Colombia. 
  • “Ciudad Rap (2010) Núcleo Cultural Hip Hop (2011) La muerte del Hip Hop (aforismos) por Alan Rojas Ramirez de México. (Virtual).
  • “Lyrical School, una experiencia rapéra en educación" por Jose Alejandro Rodríguez Alarcón, conocido como León Rapdríguez de Colombia.

Además de estas mesas en las que cada uno de los participantes expondrá durante 15 minutos habrá tres conferencias: 

9:30 a. m. - “Realismo mágico y Hip Hop” por Gustavo Sousa de Brasil (Virtual)
11:30 a. m.  “Memorias sonoras: Mujeres en rap en Medellín” por Ángela Garcés Montoya y Leonardo Jiménez García de Colombia. 
3:00 p. m. “SentiPensar Hip Hop, caminos para la construcción de conocimiento desde y para el Hip Hop” por Nicolás Infante, conocido como Metodológico de Colombia.

El cierre del tercer Encuentro Internacional Repensar El Hip Hop tendrá el rap como protagonista, para la clausura habrá un show de los ganadores del Festival Intercolegiado de Hip Hop 2023 y del mc Doggy Fresh.

Museo Nacional - Foto Facebook Zkirla

Eventos Culturales hip hop colombiano conversatorios
Agenda Cultural

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic