Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
MinCultura trabaja en la regulación del Viche para su venta fuera del Pacífico. Foto de Colprensa.
MinCultura trabaja en la regulación del Viche para su venta fuera del Pacífico. Foto de Colprensa.
  1. Noticias

Mincultura anuncia plan de trabajo en pro del conocimiento del viche

facebook X whatsapp
Register
El Ministerio de Cultura de Colombia anuncia un plan para regular la venta del Viche fuera de la región Pacífico. Se busca promover su consumo responsable y respetar la tradición cultural asociada a esta bebida.
Miércoles, 30 Agosto, 2023 - 03:01
Radiónica

Por: Radiónica

Texto de Colprensa.

Tras los recientes operativos dirigidos a la incautación de productos llamados 'Viche' por secretarías de Salud de diferentes ciudades, en especial en Bogotá, el Ministerio de Cultura anunció la puesta en marcha de un plan de trabajo interinstitucional, con la finalidad de precisar los espacios autorizados para la promoción cultural y comercialización del Viche/Biche en lugares diferentes a la región Pacífico de acuerdo a la Ley 2158 de 2021.

Asimismo, se propondrán diálogos con restaurantes, bares, gastrobares, hoteles y agremiaciones del sector, con el objetivo de realizar acuerdos orientados a superar esta situación y a fomentar alianzas directas con los auténticos portadores de la tradición para su promoción cultural.

El Viche, expresión cultural del Pacífico colombiano, es una bebida elaborada ancestral y artesanalmente por las comunidades negras del Pacífico, obtenida de la destilación no industrial, por medio de trapiches étnicos del jugo fermentado de la caña de azúcar, con características propias de la caña de cada región del Pacífico'.

Se entiende como 'productor de viche' los miembros de las 'comunidades negras, afrocolombianas que desarrollan el proceso de destilación del Viche en los territorios colectivos ubicados en las zonas rurales del Pacífico colombiano', según dicta la Ley 2158 de 2021, Plan Especial de Salvaguardia de los Saberes y Tradiciones Asociados a la Manifestación Viche del Pacífico y el Paisaje Cultural Vichero.

El Viche auténtico y sujeto de salvaguarda excluye productos destilados en regiones distintas al Pacífico y aquellos que no han sido destilados o embotellados por los productores de la región, lo cual asegura la conservación de la tradición.

"El Ministerio de Cultura se ha comprometido con la promoción y salvaguardia del Viche/Biche, su tradición y las comunidades, motivo por el cual en la última edición del Festival Petronio Álvarez se adelantaron las gestiones necesarias en coordinación con la alcaldía de Cali con el objetivo de evitar operativos sanitarios y policivos contra los genuinos productores del Viche", aseguró esa cartera.

El MinCultura acompañará la realización de una mesa de trabajo convocada por la Secretaría de Salud de Bogotá, en la que participarán representantes del Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) y de los sectores que se consideran afectados por las acciones de control, para poder aclarar dudas y dirimir diferencias.

Música del Pacífico Cultura Afro Noticias
Actualidad

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios
Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic