Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Colección Legado de la Comisión de la Verdad del Banco de la República | Foto por la Comisión de la Verdad
Colección Legado de la Comisión de la Verdad del Banco de la República | Foto por la Comisión de la Verdad
  1. Noticias

Luego de dos años de la publicación del Informe Final de la Comisión de la Verdad, hay nuevo contenido disponible en digital

facebook X whatsapp
Register
La Biblioteca Virtual de la Red de Bibliotecas del Banco de la República publicó nuevos contenidos en la colección Legado de la Comisión De la Verdad a manera de celebración del aniversario.
Viernes, 28 Junio, 2024 - 05:14
Radiónica

Por: Radiónica

Desde 2023, luego de un año de la publicación del Informe Final, el Banco de la República se unió a la causa de divulgar el legado de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Puso a disposición de todo el mundo una colección digital llamada Legado de la Comisión de la Verdad, que es una selección de documentos que resultaron tras cuatro años de investigaciones de los más de 50 años de conflicto armado que vivió Colombia.

Inicialmente subieron 336 archivos a la colección en formatos como audio, video y texto, que describen las afectaciones de los actores involucrados y las estrategias de diálogo, convivencia y construcción de paz llevadas a cabo por las víctimas. Dichos archivos permiten reflexionar sobre lo sucedido durante la guerra y buscar caminos para que lo que sucedió no se repita.

Con el paso del tiempo se fueron añadiendo más archivos a la colección, resultando un total de 750 al mes de mayo. Ahora, se han añadido 150 nuevos recursos a la colección, que ya están disponibles para consulta de quien lo requiera. Puedes consultar la colección completa en este enlace.

Entre los nuevos archivos se destacan los de la serie ‘Objetos de memoria’, un compilado de elementos  que las comunidades le entregaron a la Comisión de la Verdad como símbolos de los impactos y los procesos de reconciliación y convivencia de algunas comunidades afectadas.

Entre los objetos hay un telar de forma circular que se construyó en el marco del encuentro preparatorio para el reconocimiento de la dignidad de las víctimas de violencia sexual, realizado en mayo del año 2019 en la ciudad de Medellín.

Te puede interesar: El cuerpo femenino, más que un botín de guerra

También hay varias piezas audiovisuales  de contenidos cortos generados por la Comisión de la Verdad, recuperadas de las redes sociales, con el propósito de informar, mediar e invitar a niños, niñas y jóvenes a reflexionar sobre el trabajo de la Comisión.

Algunos de ellos son una serie de videos de Tik Tok, en uno se presenta una selección de películas que abordan el conflicto y su impacto a la sociedad, y en otros se muestran seis bandas de rock colombiano que, por medio de sus canciones, han denunciado hechos sufridos por parte de la sociedad civil en el marco del Conflicto Armado Interno, puedes ver ese contenido aquí.

 

Paz contenidos digitales banco de la republica
Comision de la Verdad novedades

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic