Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: AFP
Foto: AFP
  1. Noticias

Los premios Pulitzer destacaron a los periodistas que cubren la guerra de Gaza

facebook X whatsapp
Register
La guerra de Gaza ocupó un lugar destacado en la entrega de los premios Pulitzer del lunes, que incluyó una mención especial para los periodistas que cubren el conflicto entre Israel y Hamás. Conoce más ganadores aquí.
Martes, 7 Mayo, 2024 - 09:57
Radiónica

Por: Radiónica

El diario The New York Times ganó este lunes el Premio Pulitzer en la categoría de Información Internacional por su "amplia y reveladora cobertura del letal ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre", así como por su información sobre "la arrolladora y mortífera respuesta del ejército israelí".

La agencia de noticias del Reino Unido Reuters, por su parte, ganó el premio a la fotografía de noticias de última hora por su cobertura "cruda y urgente" del ataque del 7 de octubre y la respuesta israelí. 

Adem Altan, de la AFP, fue finalista en la misma categoría por su trabajo tras el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió Turquía en febrero de 2023. En la foto nominada de Altan, se ve a un padre agarrando la mano de su hija fallecida, cuyo brazo apenas sobresale de los escombros.

AFP

Hubo una mención especial que reconoció a "los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación que cubren la guerra en Gaza".

"Esta guerra también se ha cobrado la vida de poetas y escritores", declaró el comité. "Cuando los premios Pulitzer honran categorías del periodismo, las artes y las letras, conmemoramos la pérdida de registros inestimables de la experiencia humana".

Los premios, entregados en la Universidad de Columbia, llegan en un momento en el que la universidad neoyorquina se ha enfrentado a reacciones violentas tras llamar a la policía para desalojar a los manifestantes propalestinos. 

La policía impidió en gran medida el acceso de los medios de comunicación al lugar de los hechos y amenazó con detener a los estudiantes periodistas que cubrían los acontecimientos.

Dos de los editores del periódico estudiantil de Columbia describieron en un artículo publicado el fin de semana la "represión" de sus reportajes por parte de la universidad, incluidas las amenazas de detención por parte de la policía y las exigencias de la universidad de entregar videos y fotos.

Otros galardones premiaron la labor informativa de periodistas estadounidenses sobre el trabajo infantil migrante, las disparidades raciales en el sistema judicial y la violencia armada.

La escritora Jayne Anne Phillips ganó el Premio de Ficción por su novela Night Watch, sobre una madre y su hija durante y después de la Guerra Civil estadounidense, mientras que el Premio de No Ficción recayó en A Day in the Life of Abed Salama: Anatomy of a Jerusalem Tragedy, de Nathan Thrall.

El comité elogió el "relato minucioso e íntimo de la vida bajo la ocupación israelí de Cisjordania, contado a través del retrato de un padre palestino cuyo hijo de cinco años muere en un accidente de autobús escolar cuando los equipos de rescate israelíes y palestinos se retrasan por normas de seguridad".

© Agence France-Presse

Noticias entrega de premios periodismo
periodistas Literatura

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic