Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Noticias

Los contenidos periodísticos sobre el Bicentenario que ganaron en MinCultura

facebook X whatsapp
Register
Periodistas, comunicadores, realizadores y creadores de contenidos culturales de todo el país participaron de la convocatoria.
Miércoles, 20 Noviembre, 2019 - 04:34
Radiónica

Por: Radiónica

Con una bolsa de $80 millones y a través de cinco categorías, el Ministerio de Cultura premió las mejores piezas periodísticas que contribuyen a reflexionar sobre el Bicentenario de la independencia de Colombia. Se tuvo en cuenta aspectos como la calidad narrativa y técnica de las piezas presentadas, así como “su aporte a la valoración, difusión y proyección de los procesos históricos y culturales del Bicentenario”.

Este reconocimiento hace parte de la segunda fase de la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos 2019, capítulo Comunicaciones, del Ministerio de Cultura, que hace un especial énfasis en la convergencia digital y en contenidos que tienen como objetivo el respeto por la diferencia y la diversidad del país. 

El jurado, compuesto por Sandra Beatriz Sánchez López, Pablo Mora Calderón y Germán Franco, dio como ganadores de los premios de periodismo cultural ‘distintas maneras de narrar nuestro Bicentenario de la Independencia’ a los siguientes trabajos: 

Categoría mejor crónica escrita:

  • Primer lugar: ‘Crónica de un viaje propio por la ruta libertadora (en bicicleta)’, de María Johana Cadavid Mesa.
  • Segundo lugar: ‘Bicentenario de la Independencia desde el marginado Caribe’, de Adlai Stevenson Samper.

Categoría mejor crónica radial:

  • Primer lugar: ‘Relatos y coplas con alma bicentenaria’, de Guillermo Arturo Patiño Mesa. 
  • Segundo lugar: ‘Centauros indomables’, de Reinel Adolfo Rincón Ojeda.

Categoría mejor serie fotográfica:

  • Primer lugar: ‘Trans–historias libertarias’, del Grupo Maestrxs de obra. 
  • Segundo lugar: ‘Fuerza femenina en la Independencia’, de Manuel Leonardo Reyes Marín.

Categoría mejor producción audiovisual

  • Primer lugar: ‘La independencia, una historia no contada – Las mujeres en la independencia’, de Néstor Oliveros Machado.
  • Segundo lugar: ‘Datos Ocultos del Bicentenario’, del Grupo Dos Siglos.

Categoría mejor contenido digital convergente

  • Primer lugar: ‘Especial Bicentenario de la Independencia’, de Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez.
  • Segundo lugar: ‘Lanceros de la inclusión’, de Eduardo Esteban Pérez León.
Noticias Bicentenario cultura

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic