Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Pxhere
Foto: Pxhere
  1. Noticias

La Unión Europea prohibirá más pigmentos para tatuajes por riesgos a la salud

facebook X whatsapp
Register
Desde hace un tiempo se viene investigando sobre la posible relación entre los tatuajes de colores y el cáncer, aunque todavía faltan más estudios.
Martes, 6 Septiembre, 2022 - 03:29
Radiónica

Por: Radiónica

A comienzos de este 2022 les contamos cómo, a finales del año pasado, la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA, por sus siglas en inglés) recomendó prohibir los pigmentos de ciertos colores de tinta para tatuajes, como el Azul 15 y Verde 7. Como lo informó en su momento la cadena alemana DW, dicha entidad, con sede en Finlandia, argumentaba que, al estar prohibidos estos pigmentos dentro de la industria cosmética, acorde a la normativa de la Unión Europea, tampoco deberían estar permitidos para usar bajo la piel. 

Quizá esta tendencia siga. Esto, debido a que a la lista de algunos pigmentos ya prohibidos en la Unión Europea se sumarán otros que presuntamente contienen sustancias tóxicas y perjudiciales para el organismo. A partir de 2023, se incluirán los pigmentos Verde 7 (verde oscuro) y Azul 15 (azul brillante), que están presentes en dos tercios de todas las tintas para tatuajes, bajo el argumento de que son perjudiciales para la salud y cancerígenos o pueden provocar reacciones alérgicas, entre otros riesgos. Hay que agregar que en el momento no existen sustitutos equivalentes.

Ya el Reglamento Europeo de Cosméticos ha prohibido más de 4.000 tintas bajo esta misma premisa. Sin embargo, como explicó Wolfgang Bäumler, de la Clínica y Policlínica de Dermatología de Ratisbona y experto en tatuajes, para DW, “No existe un tatuaje saludable, pero se sabe muy poco sobre los efectos de los colores en el cuerpo”. Para él, con el fin de poder evaluar el riesgo, necesitamos estudios más grandes, con personas tatuadas y no tatuadas en comparación.

Ahora, Bäumler explica que el sistema inmune humano trata de eliminar las sustancias de la piel tatuada y que "el primer objetivo visible son los ganglios linfáticos cercanos, donde la tinta empieza a almacenarse". Esto los puede aumentar de tamaño, aunque para algunos expertos esto no afecta a su función. 

Resulta que también que recientemente vio la luz un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Binghamton que dieron a conocer en el marco de una reunión de la Sociedad Química Estadounidense en Chicago, EEUU. En esta, John Swierk, profesor asistente de química inorgánica. 

Él y su equipo probaron 56 tintas famosas, y descubrieron que la mitad de ellas contenían una sustancia química que no estaba mencionada en la etiqueta. “Cada vez que revisamos una de las tintas, encontrábamos algo que me hacía pensar”, dijo a la ACS. “Por ejemplo, 23 de 56 tintas diferentes analizadas hasta la fecha sugieren que hay presente un tinte que contiene azo”.

Noticias artes tatuajes

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic