Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Paula León Amaya: la colombiana detrás de grandes giras
Paula León Amaya: la colombiana detrás de grandes giras
  1. Noticias

La ingeniera colombiana detrás de grandes giras internacionales

facebook X whatsapp
Register
Con tan solo 30 años, Paula se ha convertido en una pieza clave en la logística de espectáculos en vivo en EE. UU. Conoce la historia de esta ingeniera colombiana.
Martes, 2 Julio, 2024 - 10:31
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Paula León Amaya, una joven colombiana de 30 años, se ha posicionado como una figura clave en la logística y planificación de espectáculos en vivo en Estados Unidos. Actualmente, dirige el equipo de logística del regreso de Don Omar a los escenarios y será parte de la gira de Chayanne en Estados Unidos, consolidando su reputación en la industria de la música.

A pesar de su corta, pero significativa carrera, Paula ha trabajado en la coordinación de shows para artistas de renombre internacional como Carlos Vives, Juanes, Fonseca, Shakira, J Balvin, Sebastián Yatra y Marc Anthony. Este trabajo le ha valido un merecido reconocimiento en la industria de los espectáculos en vivo.

Paula es parte integral del equipo de CMN Events (Cardenas Marketing Network), una reconocida promotora de eventos que ha organizado conciertos para artistas como Marc Anthony, Luis Miguel, entre otros. Recientemente, se le dio la oportunidad de ser la directora de proyecto para el regreso de Don Omar a los escenarios en vivo. 

“Don Omar es una leyenda de la música latina. Trabajar en su gira de regreso es un honor y un desafío increíble. Trabajamos de la mano con el equipo del artista de más de 100 personas para llevar su show a miles de fans en diferentes países”, comenta.

Te puede interesar: Joven ingeniera y productora musical colombiana brilla en Nueva Orleans

Detrás de cada gran concierto que emociona a millones de fans, hay un equipo de profesionales encargados de la logística y planificación para garantizar el éxito de estos eventos. Paula coordina todos los aspectos logísticos de una gira musical, desde el transporte de equipos y personal, hasta la adquisición de suministros en cada ciudad. 

También se asegura de que se sigan las normas locales y que los espectáculos se desarrollen sin problemas. “Cada evento es un desafío diferente. Tenemos que adaptarnos a las condiciones y requisitos específicos de cada ciudad y recinto. Es un trabajo que requiere mucha organización, anticipación y resolución de problemas en tiempo real”, explica León.

Sobre Paula León Amaya

Paula León es Ingeniera Industrial de la Universidad de Barranquilla (2017) y especialista en Logística y gestión de cadena de suministro, título que obtuvo en la Universidad Internacional de Florida - FIU (2023).

“La educación ha sido fundamental para mi carrera. Con una sólida formación en ingeniería y logística, afronto los desafíos de la planificación de giras y conciertos con mayor confianza y preparación”, afirma.

Paula comenzó su carrera en Barranquilla, donde aprendió el oficio al desempeñarse en diferentes trabajos dentro de la industria. En 2017, trabajando en Grid Cad & Rendering Corp, asumió el cargo de coordinadora de producción en Colombia, luego de que su fundador, Andrés Albornoz, se mudara a los Estados Unidos y continuara operando el negocio desde allí.

Sus logros en Colombia llamaron rápidamente la atención de algunas de las productoras latinas más destacadas de Estados Unidos. Actualmente, es parte de la gira Don Omar 2024 para CMN Events y, en esta gira, Paula trabajará como coordinadora de producción junto a su padrastro, Glenn Acosta, quien es road manager de Marc Anthony y un reconocido agente de la industria. 

También puedes leer: Dos productores rolos en ascenso dentro de la escena musical internacional

“Este trabajo me ha permitido aprender desde cero la creación y desarrollo de giras de artistas a nivel nacional. Es un desafío constante, pero también una experiencia muy enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal”, comenta Paula.

Paula León Amaya es un ejemplo de talento, dedicación y profesionalismo, demostrando que con pasión y esfuerzo se pueden alcanzar grandes logros en la industria del entretenimiento a nivel mundial.

historias Mujeres en la música Artistas Colombianos

Más Noticias

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic