Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen: Nadine Shaabana. Unsplash.
Imagen: Nadine Shaabana. Unsplash.
  1. Noticias

La coalición de organizaciones que pide garantías a la JEP para las víctimas de violencia sexual

facebook X whatsapp
Register
La Alianza 5 Claves le entregó a las y los magistrados de la JEP cuatro documentos técnicos con argumentos que deben ser considerados en en distintos macrocasos que se están estudiando.
Martes, 1 Agosto, 2023 - 11:58
Radiónica

Por: Radiónica

En el marco de los procesos que adelanta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para garantizar la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición de los actos cometidos dentro del conflicto armado, una coalición de organizaciones presentó cuatro documentos técnicos para aportar a la adecuada investigación y sanción de las violencias sexuales y violencias reproductivas sufridas por mujeres, niñas y personas LGBTIQ+ en los distintos macrocasos que actualmente lleva la JEP. 

Se trata de la Alianza Cinco Claves conformada por organizaciones como Corporación Humanas, La Red Nacional de Mujeres, Sisma Mujer, Women's Link Worldwide, y Colombia Diversa.

En estos documentos se entregaron unos lineamientos y recomendaciones para aportar a la investigación de hechos de violencia basada en género, en particular la violencia sexual. También da luces sobre la reparación de las víctimas a partir del análisis de sus vivencias diferenciadas, algunos criterios para la identificación de la violencia reproductiva como un crimen diferenciado de la violencia sexual y aspectos para la investigación del crimen de persecución motivado por razones de género.
 
“La Jurisdicción Especial para la Paz tiene la oportunidad histórica de aportar a una adecuada investigación, sanción y reparación de los hechos de violencia que han sido obligadas a soportar las mujeres y las personas LGBTIQ+. Para ello es necesario adoptar medidas específicas que permitan superar la impunidad y la denegación de acceso a la justicia. Razón por la que en estos documentos les entregamos recomendaciones clave que de ser implementadas van a garantizar que Colombia sea un país ejemplar en la garantía de los derechos de las mujeres y personas LGBTIQ+ víctimas del conflicto armado”, explica María de los Ángeles Ríos Zuluaga, vocera de la Alianza 5 Claves.
 
Esta entrega se realiza en el proceso que adelanta la Alianza 5 Claves desde la negociación entre las FARC-EP y el gobierno nacional en la que se ha insistido en la necesidad de adoptar medidas para garantizar la protección de los derechos de las víctimas. 

Varias de sus recomendaciones fueron incorporadas por la Mesa de Negociación y hoy hacen parte de las normas que regulan el actual proceso de justicia transicional, entre ellas, se puede resaltar que la violencia sexual no sea considerada objeto de amnistía ni indulto.
 
A su vez esta coalición invita a la ciudadanía a consultar y difundir los documentos. Por su parte hace un llamado a los actores del sistema de justicia transicional a continuar aportando a la reparación y la no-repetición de estas violencias en el marco del conflicto armado.
 
En este enlace puedes consultar los documentos de la Alianza 5 Claves.  
 

conflicto Violencia de género Noticias

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic