Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Misato de Neon Genesis Evangelion
Misato de Neon Genesis Evangelion
  1. Noticias

En Japón están buscando que la gente vuelva a tomar alcohol

facebook X whatsapp
Register
Tras la pandemia el consumo se bajó drásticamente y el gobierno extraña el recaudo de impuestos que recibía de esta actividad.
Miércoles, 24 Agosto, 2022 - 04:15
Radiónica

Por: Radiónica

Durante la pandemia, el consumo de alcohol en Colombia se incrementó, según el Dane. Los colombianos pasaron de beber 1.760,9 millones de litros de alcohol en 2019, a 1.852 en 2020, es decir un incremento del 5,2%. Y se temía que con el regreso a la fiesta la cosa solo siguiera aumentando. 

Incluso, a mediados del año 2021, el proyecto Échele Cabeza cuando se de en la cabeza, que tiene como objetivo generar  y difundir  información  sobre  Sustancias Psicoactivas (SPA) para la reducción de riesgos y daños, advirtió que teníamos que estar alertas con el regreso del ocio nocturno. 

En un comunicado, establecieron que salir de un largo confinamiento, sumado a otros elementos coyunturales, podía marcar mayores riesgos para la salud y bienestar de las personas. Lo anterior debido a “la ansiedad (ya sea por el regreso a las fiestas o el consumo en general), la euforia, tolerancia, contención, restablecimiento de la sensibilidad y las sustancias que se encuentran actualmente en el mercado no regulado, las cuales presentan cambios en características relevantes para aquellos que toman la decisión de utilizarlas”. 

Paradójicamente hay países donde se está viviendo una realidad completamente diferente. En Japón, los jóvenes salieron de la pandemia sin querer tomar alcohol. Y eso ha afectado el recaudo de impuestos que recibía el gobierno por su consumo, aunque ya venía reduciéndose: si en 1980 hasta el 5% total del recaudo venía del alcohol, en 2011 fue del 3% y en 2020 del 1.7%. 

Esto también se debe a que actualmente se están presentando más de 200 mil casos de covid al día en Japón. Y, según el New York Times, ha sido el mismo gobierno el que lleva dos años desincentivando la vida social, especialmente las actividades nocturnas, mediante la prohibición de la venta de alcohol en bares y su consumo en las calles. 

Ahora, de manera contradictoria, desde la agencia de impuestos de ese país, se está buscando recuperar el recaudo perdido, estimulando a que los jóvenes regresen a los bares. Con la campaña ¡Sake Viva!, están invitando a personas entre 20 y 39 años a enviar ideas que puedan servir para que jóvenes beban más alcohol. Eso sí, advierten, que todo bajo consumos apropiados y utilizando el sentido común para prevenir contagios. La inteligencia artificial y encuentros en el metaverso son algunas de las estrategias que han aparecido. 

Sin embargo, al parecer el público objetivo no se muestra interesado. Quizá el mensaje que desincentivaba la vida nocturna caló o simplemente han descubierto que el alcohol no es bueno para ellos. El punto es que los jóvenes ya no quieren beber. En otros países como Corea del Sur y Estados Unidos el consumo de alcohol también ha bajado. 

Noticias japon Jóvenes

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias
Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic